San Luis Potosí, SLP.- La principal expectativa rumbo a la revisión del T-MEC prevista para junio de 2026 es que las tasas arancelarias entre México y Estados Unidos se mantengan en cero, afirmó Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.
Aseguró que en la firma de un acuerdo con especificaciones y diferentes puntos abordados, consensuado entre las partes, se sobreentiende que se le dará cumplimiento.
El líder empresarial expresó su confianza en que las negociaciones entre la Secretaría de Economía federal y el llamado “Cuarto de al lado”, junto con sus contrapartes estadounidenses, resulten exitosas y logren beneficios mutuos para ambas economías.
No obstante, reconoció que existe nerviosismo respecto a lo que pueda suceder con el T-MEC, ante la cercanía del plazo para que finalice la prórroga concedida por EUA para el incremento de aranceles a productos mexicanos.
Sostuvo que los representantes de México en la revisión del T-MEC deben tener como meta conservar las tasas arancelarias cero que fueron pactadas desde la firma del acuerdo comercial, sin incurrir en negativas o desconocimientos.
Asimismo, recordó que la primera prueba para las negociaciones será el 1 de noviembre, cuando el gobierno estadounidense decida si formaliza o no el aumento arancelario, tras haber concedido una última prórroga.