El proceso de apelación de Delta y Aeroméxico ante el Gobierno de Estados Unidos para poner fin a su inmunidad antimonopolio podría demorar un año, de acuerdo con especialistas.
	 
	 Ambas aerolíneas presentaron un recurso legal ante el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito en contra de la orden del Departamento de Transporte de EU (DOT, por sus siglas en inglés).
	 
	 Rogelio Rodríguez, especialista del sector aéreo, consideró que es difícil que el Tribunal les dé la razón a las aerolíneas porque la apelación defiende un privilegio, cuyo origen viene de un acuerdo entre México y Estados Unidos.
	 
	 "Esto es un proceso largo. ¿Cuánto podría durar todo el proceso (de la apelación)?, es un proceso que se podría llevar hasta 2026 o 2027, cuando menos un año más, pero hay que ver si para entonces el panorama es diferente", apuntó.
	 
	 Carlos Torres, especialista del sector aéreo, coincidió en la baja probabilidad de que el DOT revierta la medida.
	 
	 "El punto central es que tanto Delta como Aeroméxico puedan acreditar o presentar un expediente bien armado, con análisis económicos, de mercado y el impacto de concluir la alianza. Este proceso puede tardar entre seis y 12 meses para que se tenga una decisión", comentó.
	 
	 Expuso que la probabilidad de que los operadores tengan éxito depende de la solidez de los argumentos y de que acrediten el daño que se causaría de terminar con la inmunidad antimonopolio.
	 
	 El pasado 15 de septiembre, la Administración de Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a la empresa conjunta antes del 1 de enero de 2026.