Pierre Gasly, como una de las figuras más destacadas del automovilismo actual, tiene claro cuál es su objetivo en los circuitos de la Fórmula 1: ganar. Gracias a su fuerte determinación casi instintiva y una marcada mentalidad competitiva en su vida en general, pero especialmente en las carreras de autos, el piloto francés del Alpine F1 Team conduce imparable hacia su ascenso en el podio de los Grandes Premios que están por venir.
Sin embargo, Pierre Gasly, a sus 29 años de edad, también es conocido por ser un apasionado de la moda, llevando su porte y elegancia innata más allá de las pistas y el paddock, al lucir looks cuidadosamente elaborados que transmiten su gusto impecable por el buen vestir.
Ahora, como embajador global de Reebok y tras su participación en el Circuito de Las Américas, Gasly se prepara para competir en el Gran Premio de México 2025 en lo que será un fin de semana lleno de emociones y adrenalina. Días previos a su arranque en la parrilla de salida, en GQ México y Latinoamérica tuvimos la oportunidad de entrevistarlo en exclusiva sobre sus reglas de estilo para verse siempre bien, dondequiera que vaya.
GQ: Sabes que eres un ícono de la moda y del estilo, pero ¿cómo se siente serlo en el mundo de los motorsports y del automovilismo?
Pierre Gasly: Debo confesar que, para mí, tengo el mejor trabajo del mundo; era mi sueño desde que era niño, obviamente por la conducción, la competencia y la velocidad, y ya sabes, por correr con los mejores autos del mundo. Ahora solo somos 20 [pilotos] en el mundo [compitiendo en Fórmula 1] y estamos muy expuestos [a la vida pública]. Esto nos abre muchas oportunidades a los pilotos, y yo soy una persona muy curiosa. Me gusta saber más sobre otras industrias y la moda es, desde luego, una que me llamó la atención y que, con el paso de los años, me interesó cada vez más. Hace un par de años empecé a asistir a desfiles de moda con algunas marcas del sector y siempre me gustó mucho la creatividad que hay detrás.
Cuando era niño, me gustaba el arte y dibujar, y a los 14 o 15 años quise crear mi propia línea de camisetas con algunos de mis amigos. Siempre he disfrutado esa parte de la creatividad y ahora me encanta ver las tendencias y a diferentes amigos con distintas aportaciones y estilos.
Así que me parece que [la moda] es una industria muy fascinante.
En términos de estilo y moda, ¿cómo debería ser el hombre actual?
Al fin y al cabo, todos somos personas diferentes, todos tenemos gustos distintos y, para mí, lo más importante, y lo que siempre he intentado seguir [en mi vida], es simplemente hacer [y ponerte] lo que sientas que es adecuado para ti. Ya sea en lo que se refiere al comportamiento, a la moda o a la forma de expresarse.
Algunas personas sienten la necesidad de ser más formales, otras quieren verse más modernas y otras prefieren vestirse más clásico. Pero al final, lo importante es lo que te hace sentir seguro, cómodo y feliz contigo mismo. Porque no debes vestirte para complacer a nadie más que a ti mismo.
Realmente tienes que vestirte para ti mismo, sin importar lo que piensen los demás. En cuanto a mí, a veces, estoy de humor para vestirme muy elegante, con mucha clase; pero otras, me apetece algo más deportivo, y otras ocasiones, sí, algo más formal, u otras tantas me gusta atreverme un poco más para una ocasión especial, en la que me siento a gusto y quiero llevar una prenda muy original para ese evento. Al final, depende del estado de ánimo y de lo que te haga sentir bien.
¿Tienes algún modelo a seguir en cuanto a moda, quizá algún otro piloto de F1?
Sabes, siempre he admirado a Lewis Hamilton [y su estilo], porque Lewis abrió muchas puertas a la generación más joven. Fue el primero en romper las barreras de la Fórmula 1 y crear su propio estilo. Y sí, al principio se le juzgó mucho por eso, pero creo que simplemente abrió las puertas para que la generación más joven pudiera expresarse como quisiera. Y eso ha sido muy bueno.
Me gusta mucho el estilo de la NBA, donde los atletas son bastante alocados. Y creo que en la F1 estamos avanzando poco a poco en esa dirección, dejando que los pilotos sean quienes son.
¿Cuáles son esas prendas o accesorios esenciales sin los que no puedes vivir?
Lo esencial para ti y para un piloto. Ya sabes, unos tenis, una camiseta, no sé. Diría que me gustan mucho los sneakers. Viajo mucho y siempre llevo muchos en mi maleta, lo que hace que pesen mucho; la gente se burla de mí porque siempre llevo maletas muy pesadas. Siempre he sido más de tenis blancos, así que cualquier modelo [en color] blanco desde que era niño me fascina, pero el problema es que se ensucian muy rápido, así que muchas veces he tenido el mismo modelo, pero como diez pares, solo para seguirlo usando.
Me gustan los chalecos y los jumpers. Y también me encantan los accesorios, como los relojes, ya sabes, me fascina añadir detalles a un look.
Hablando de sneakers, ¿cuál es tu modelo Reebok favorito?
Definitivamente, los [Reebok] Club C.
Y mencionaste relojes, ¿cuál es tu estilo de relojes preferido?
Relojes. Diría que realmente empecé a interesarme por ellos desde que me metí en la Fórmula 1. Comencé a fijarme en diferentes marcas y tuve la oportunidad de trabajar con H. Moser & Cie. en una colaboración [para el Streamliner Tourbillon Pierre Gasly Edition]. De hecho, es mi nuevo reloj, en el que puse todas mis ideas y el tipo de diseño que me gusta y todas las características que busco en un reloj.
Creo que [un reloj] es una pieza muy bonita para combinar con cualquier atuendo. [Aunque] no hay ningún reloj que quede bien con todos los looks. Según el outfit que lleve, elegiré un reloj que lo complemente. Y me agrada bastante la idea de, ya sabes, combinar las dos cosas.
¿Cuáles son las reglas de estilo básicas que todo piloto de F1 debería seguir?
Algo que de verdad me molesta en el paddock es que la gente lleve calcetines de otro color que no combine con el color de sus zapatos. Es algo que no soporto y que no puedo ver.
En términos de roles, es importante comprender qué te favorece y qué no, para que sepas que algunas personas tienen un estilo determinado y pueden vestir con prendas oversize o más ajustadas, dependiendo de su tipo de cuerpo. Es importante entender qué te queda bien y no limitarse a decir “a este chico le va bien eso, así que voy a intentar copiarlo”.
Y luego, bueno, [también] ten cuidado con la cantidad de colores que mezclas.
¿Qué sientes al ser parte de Reebok?
Me siento muy orgulloso de formar parte de la familia Reebok. Desde que era niño, para mí siempre fue una de las marcas más emblemáticas del deporte, pero también me gustan los valores que la caracterizan. Es como una comunidad [en un sentido] muy familiar.
Me encantan los deportes en general, me vuelven loco. Jugaba [todo tipo de deportes] cuando era niño y sigo jugando. Entreno todos los días. Juego. Ya sabes, cualquier actividad [deportiva], me encanta. Disfruto mucho jugar y es parte de mi vida como atleta. Así que, ya sabes, esta es la ropa que uso en mi vida diaria y para mí es importante contar con la mejor calidad disponible para sentirme seguro, cómodo y eso es exactamente lo que me aporta [Reebok], y creo que compartimos los mismos valores en este sentido.
¿Tienes un perfume o fragancia favorita?
Sí, Gentleman Society de Givenchy. También he estado trabajando con ellos.
Por último, ¿cómo definirías tu trayectoria y carrera hasta ahora y qué es lo que todavía te falta por lograr?
Diría que hay muchas más metas que me gustaría alcanzar en mi carrera. No soy alguien que mira hacia atrás, sino que prefiero ver hacia arriba y pensar en lo que aún me queda por lograr. Quiero ser el mejor del mundo en la Fórmula 1 y eso es en lo único en lo que trabajo y pienso, así que sí: Quiero hacer y lograr más.