plano informativo

Así se ve el baúl con el que se entrega el premio de la Fórmula 1 en México

Un objeto delineado por la perfección y el lujo, firmado por nada más y nada menos que Louis Vuitton. Y sí… la victoria viaja en un baúl de la casa francesa.

El Autódromo Hermanos Rodríguez encendió la pasión deportiva este fin de semana con la llegada de la Gran Premio de la Ciudad de México 2025, que celebra 10 años desde su regreso a la capital del país. Tras la primera carrera de clasificación, Norris, Leclerc y Hamilton se posicionan en la delantera, ocupando los primeros lugares de la parrilla en la carrera final de la competencia.
 
Los 20 corredores que se reúnen en la capital compiten por el preciado trofeo de la competencia; y ahora con LVMH como socio global de la Fórmula 1, llega por primera vez un baúl diseñado especialmente para la ocasión, reafirmando la idea de que la victoria viaja en Louis Vuitton.
 
A pocas horas para descubrir quién se corone como el vencedor del GP de Ciudad de México 2025, mientras la espera exalta la emoción, te compartimos todo sobre el nuevo baúl del premio y el legado que une a esta maison con el universo automovilístico.
 
El baúl del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
 
Baúl Louis Vuitton para el trofeo del Gran Premio Ciudad de Mxico 2025 con el premio de Tane
 
Por primera ocasión, el trofeo del Gran Premio de la Ciudad de México viene acompañado de una pieza de equipaje diseñada especialmente por Louis Vuitton, elaborado a mano en el atelier de Asnières, Francia, donde Gaston Vuitton —hijo del mismísimo Louis— diseñó los primeros baúles automovilísticos de la firma en 1897.
 
Publicidad antigua de Baúl Louis Vuitton
 
El baúl que se utilizará para esta edición del GP del Ciudad de México 2025 incorpora el característico monograma de la marca con el logo de la Fórmula 1 en su interior. Como se estila en diseños para diferentes competencias deportivas, la firma incorpora un motivo gráfico en V que evoca tanto a Vuitton, la victoria y la ocasión que se está celebrando; esta vez la V incorpora los colores de la bandera mexicana (verde, blanco y rojo), combinado con el patrón Damier en blanco y negro que recuerda a la línea de meta.
 
En su interior estará viajando el trofeo del vencedor de la carrera, que ahora celebra 10 años de su retorno a la ciudad. Su diseño, firmado por la casa orfebre mexicana TANE está elaborado en plata .925, montado sobre una base de aventurina verde, con vermeil de oro amarillo de 23 quilates. Esta figura evoca las alas de un águila que envuelven la copa. Al reverso, la bandera de México con esmalte tricolor otorga también un sentido de identidad.
 
Louis Vuitton y la adrenalina de viajar
 
Artesano para el Baúl Louis Vuitton para el trofeo del Gran Premio Ciudad de Mxico 2025
 
La conexión entre la casa de marroquinería más famosa en el universo entero y el mundo de los coches de carreras y el automovilismo se remonta hacia finales del siglo XIX, cuando Georges Vuitton —otro de los hijos de Louis— detectó la creciente popularidad del motor y decidió crear un material más resistente: el “Vuittonite”, que es el precursor del canvas que se utiliza en la actualidad.
 
Baúl Louis Vuitton para el trofeo del Gran Premio Ciudad de Mxico 2025
 
Éste es uno de los premios más preciados que puedan existir. El uso de uno de sus baúles para albergar la copa que se disputa en esta carrera habla de un desafío para las escuderías más experimentadas. Al encontrarnos a 2,200 metros sobre el nivel del mar, la falta de aire representa un reto para el rendimiento de los motores y la aerodinámica, lo cual exige destreza excepcional y preparación meticulosa por parte del piloto y su equipo.
 
En la carrera clasificatoria, Lando Norris y McLaren se llevaron la pole position, con lo que saldrá en la primera posición en la carrera, seguido de Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari. Sin embargo, todo aún puede suceder y sólo queda la incógnita de quién se llevará la copa y el baúl a casa.
 
OTRAS NOTAS