locales

Crisis restaurantera está a nivel de pandemia: Canirac

Temen que los nuevos impuestos hagan que 2026 sea aún un peor año

San Luis Potosí, SLP.- Dada la muy complicada situación que ha enfrentado la industria restaurantera este 2025, algunos miembros del sector comienzan a observar un impacto muy parecido al de la pandemia del virus covid, y advierten que una nueva carga fiscal en 2026 podría empeorar el panorama, afirmó Alejanandro Espinosa Abaroa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
 
Además del incremento en insumos generado por el ajuste inflacionario, uno de los productos que tiene más demanda, el refresco, tendrá un aumento sustancial debido a la nueva tasa en el IEPS.
 
La industria restaurantera, en cambio, no ha modificado sus precios en las cartas, sino que han tratado de ser más eficientes en el gasto y la administración, para mantener márgenes competitivos.
 
Abaroa añadió que, perfilado el cierre del año, pudiera ser un momento catastrófico por las ventas contraídas que ha resentido el sector.
 
El presidente local de la Canirac expuso que en los meses de noviembre y diciembre logran un respiro en las actividades, por el desarrollo de festejos y celebraciones de fin de año.
 
El empresario, sin embargo, advirtió que con toda la carga fiscal que se anticipa, el año 2026 será uno igual de crítico que el 2025.
 
OTRAS NOTAS