La zona centro del municipio quedará excluido de las rutas de transporte
San Luis Potosí, SLP.- El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, reconoció que el ancho limitado de las calles en la cabecera municipal hace inviable que las unidades del sistema MetroRed ingresen hasta la plaza principal, como se había planteado inicialmente.Explicó que las vialidades del primer cuadro de Soledad no cuentan con las dimensiones adecuadas para permitir el paso de los autobuses articulados, además de que el proyecto de peatonalización de la plaza principal y el reordenamiento vial en curso complican aún más su incorporación al corazón del municipio.“Detalles aparentemente menores, como el ingreso del camión de MetroRed a la plaza, se vuelven determinantes; es una zona muy estrecha, no viable para este tipo de unidades”, afirmó el edil.Pese a ello, Navarro aseguró que su administración mantiene gestiones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para definir rutas alternativas que acerquen el servicio a la población soledense sin afectar la movilidad urbana.El alcalde confió que el proyecto pueda avanzar en los próximos meses, incluso antes del arranque oficial previsto por la SCT para 2026, ya que miles de personas dependen de una conexión eficiente entre Soledad y la capital potosina.Cabe recordar que en enero pasado se realizó un recorrido de prueba de la segunda ruta del MetroRed, que conectaría Cándido Navarro, Palma de la Cruz y la cabecera municipal con el Centro Histórico de San Luis Potosí; sin embargo, la configuración vial del centro soledense terminó por descartar su ingreso directo.