nacionales

'Están matando la democracia': Zedillo

El ex Presidente Ernesto Zedillo afirmó, sin ambages, que los pilares de la democracia mexicana han sido destruidos por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
 
En entrevista con el periódico El Mundo, de España, el ex Mandatario priista (1994-2000) consideró a la Presidenta Sheimbaum como cómplice de López Obrador.
 
"Ellos han tomado la democracia mexicana y la están matando. Esa es la Cuarta Transformación", afirmó.
 
En una primera pregunta sobre si imaginó que la democracia mexicana peligraría, respondió que ya había evidencia de las intenciones de López Obrador, cuando se burlaba de las instituciones electorales y judiciales, además de que desacataba sus decisiones.
 
"Yo pensaba que los ciudadanos lo resolverían en las urnas. Sin embargo, en los últimos días de su mandato se dio a la tarea de cambiar las bases constitucionales. Desmanteló el Poder Judicial, se apoderó del control de los órganos electorales, anuló reformas consensuadas (...) los pilares de la democracia mexicana han sido destruidos".
 
Aunque dijo que no conoce a Sheinbaum, estimó que tiene un papel protagónico en la demolición de la democracia mexicana.
 
"Ella ha sido cómplice de López Obrador en la destrucción de la democracia mexicana. Ella contribuyó con entusiasmo a la reforma constitucional de López Obrador para destruir al Poder Judicial. Fue ya prácticamente durante su gestión cuando se entrega la Policía Nacional al Ejército y se suprimen varios organismos fiscalizadores. Y la reforma electoral, que matará las condiciones para una competencia equilibrada, está ocurriendo también bajo su mandato", indicó en la entrevista firmada por la periodista Maite Rico.
 
Confirmó que mientras las reformas políticas de 1994 y 1996 generaron la transición política en México, a semejanza de la española, con la independencia judicial y la celebración de elecciones limpias con autoridades electorales independientes, con López Obrador hubo una regresión, cortando la transición que se dio a partir del 2000.
 
¿Cuáles han sido los hitos de esa regresión?
 
"Han suprimido la división de poderes y los contrapesos. Han desmantelado el Estado de Derecho y los organismos de control, como el encargado de la transparencia. Han terminado con la independencia judicial: escoger a los jueces por voto popular es una farsa propia de los regímenes autocráticos, y además se hizo con una elección fraudulenta. Y para blindar todo eso, Sheinbaum ha suprimido a efectos prácticos a la Suprema Corte como tribunal constitucional. El Gobierno, que controla el Congreso y las legislaturas estatales, puede aprobar modificaciones constitucionales con carácter definitivo, sin que ningún tribunal que pueda objetarlas. Es un caso de autoritarismo único en el mundo".
 
Sobre si en México se están sentando las bases de un Estado policial, Zedillo dijo que se ha logrado ello a través de la militarización de la seguridad.
 
"La Guardia Nacional depende ahora del Ejército y podrá investigar delitos al margen del ministerio público. Se han ampliado las causas y plazos de la prisión preventiva. Además, han iniciado la captación de las Fuerzas Armadas, que en México habían sido históricamente ejemplares. Ahora, por mandato constitucional, deben hacer lo que el Congreso disponga, y eso incluye gestionar actividades económicas sin transparencia ni rendición de cuentas. Es un modo de ganarse su complicidad para mantenerse en el poder, como se ha visto en Cuba, Venezuela o Egipto. Y eso es muy grave", sostuvo.
 
Digamos que López Obrador ha aplicado el manual del perfecto tirano...
 
"En efecto, todo forma parte de un objetivo: crear un régimen de partido hegemónico para asegurar continuidad e impunidad. Primer umbral: hacer que los procesos electorales siempre les favorezcan inclinando las condiciones masivamente a su favor. Si hay controversia, asegurarse de que siempre se resuelva a su favor. Y si todavía, como en Venezuela, la gente decide que está harta y vota por la oposición, tener el control no sólo de las autoridades electorales, sino también del Poder Judicial y la fuerza pública para pisotear la voluntad popular. 
 
"El segundo umbral es la represión política, mediante una serie de mecanismos, desde la investigación hasta la prisión preventiva y la anulación en la práctica del derecho de amparo", expuso.
 
El ex Mandatario federal consideró que López Obrador sí tenía calculado demoler la democracia mexicana y que, en retrospectiva, se ve claramente.
 
Recordó el origen López Obrador como un militante y dirigente del "viejo" y autoritario PRI,  en el cual dominaba la idea de que lo importante era mantener el poder.
 
"La democracia había que tenerla en la Constitución, pero limitándola lo más posible en la práctica", comentó.
 
Sobre la fundación de Morena por parte López Obrador, Zedillo responde sobre si la intención es regresar al pasado del partido hegemónico.
 
"El PRI, que es mi partido, tiene una historia de luces y obscuros. Creó, desde sus inicios, instituciones muy importantes para el desarrollo del País.
 
Estableció la alternancia de mandatos. Con el apoyo del PRI, los Gobiernos enfrentaron con éxito los difíciles años de la Gran Depresión e iniciaron el proceso de industrialización y modernización de México. ¿Cuál fue el gran problema? El abuso de poder".
 
¿Se guardaban más las formas?
 
"Sí, pero no solo. A la gente se le olvida que cuando las dictaduras militares eran la norma en América Latina, México era una suerte de isla que acogió a intelectuales disidentes de todo el mundo. El PRI fue el partido de la Reforma Agraria, aunque puedan criticarse algunos aspectos de su ejecución, y creó el sistema de Seguridad Social. Fue el partido de los gobiernos que lograron décadas de alto crecimiento económico con estabilidad financiera, que tristemente fueron canceladas por Presidentes populistas del propio PRI. También fue el PRI el que, después de varias experiencias traumáticas, incluyendo el movimiento de 1968, inicia procesos de reforma electoral. El PRI pudo haber sido parte del problema, pero también fue parte de la solución".
 
En opinión de Zedillo, la "tragedia" es que Morena, en su intento de construir un partido hegemónico, ha copiado lo peor del PRI, y nada de lo bueno, porque la corrupción guía su funcionamiento.
 
"No tienen un proyecto para hacer de México un País moderno y con verdadera justicia social. Sólo tienen un proyecto de poder. Ahí se ve el contraste más profundo".
 
También reflexionó sobre su papel histórico en la transición del 2000, cuando ganó el panista Vicente Fox, y sobre si fue un "traidor" para los priistas.
"No, la verdad es que nunca percibí eso. La mayoría entendía que si no nos poníamos al frente del cambio, el cambio nos iba a arrollar".
 
Manifestó también que Claudia Sheinbaum ganó las elecciones en forma amplia, pero en medio de un proceso inequitativo por la intromisión de López Obrador en el proceso electoral.
 
En cuanto al PRI y el PAN, Zedillo opinó que hubo "pequeñez de miras" por parte de cuadros y líderes políticos que no han entendido el valor de los partidos como instrumentos fundamentales de la democracia representativa.
 
En el caso del PRI, dijo, el control se orientó en beneficio de una serie de individuos, y hoy se sostiene con los recursos del Estado, pero sin un proyecto.
 
Y lo mismo ocurrió con el PAN, opinó, por lo que así no se puede ejercer una oposición seria y constructiva.
 
Sobre una visión benévola sobre la actuación del Gobierno de Morena por los medios de comunicación, al consdierarlo como una fuerza progresista, Zedillo manifestó que debería haber más sentido crítico.
 
"¿De veras creen que el señor López Obrador fue un Presidente progresista? ¿Mejoró de manera sostenible la condición social de la mayoría de los mexicanos? ¿O en realidad se abocó a construir clientelas político-electorales para mantener a su partido y a él mismo en el poder?".
Ante ello, consideró que difícilmente podrá haber un cambio pronto.
 
López Obrador dijo haber emprendido la Cuarta Transformación, un nuevo hito en la historia de México, después de la Independencia, la Reforma y la Revolución. ¿Cómo definiría la 4T?
 
"Mienten. Lo que están emulando son los atropellos que se hicieron contra esos procesos. Las guerras internas tras la Independencia, el abuso de poder que transformó la Reforma en una dictadura, y luego la traición a la Revolución Mexicana. Y ellos han tomado la democracia mexicana y la están matando. Esa es la Cuarta Transformación".
 
Sobre los reclamos de disculpas a España por la Conquista, Zedillo explicó que es un recurso de los autócratas crear problemas que no existen para no ocuparse de los problemas reales.
 
"¿Por qué tenemos que andar buscando hechos en la historia o hechos en otros países para justificar lo que no hacemos por nosotros mismos? Son distracciones, que engañan a algunos, pero no a todos".
OTRAS NOTAS