internacionales

Melissa ya es un 'gran huracán' categoría 3: esta es su trayectoria y territorios en alerta

Aviones cazadores de huracanes registraron que los vientos máximos sostenidos del fenómeno meteorológico alcanzaron una velocidad de 185 kilómetros por hora.

El huracán Melissa se convirtió en categoría 3 en la escala Saffir-Simpson apenas unas cuantas horas después de que autoridades meteorológicas anunciaran su evolución a categoría 2. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) localizó el centro del fenómeno a 200 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica.
 
Actualmente, el huracán se mueve al oeste a una velocidad de 6 km/h. Se espera que el centro del evento meteorológico se traslade cerca o sobre Jamaica a lo largo del fin de semana y a principios del próximo lunes 27 de octubre.
 
Información obtenida por aviones cazadores de huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) y de la Fuerza Aérea (AF) indica que los vientos máximos sostenidos aumentaron a cerca de 185 km/h con ráfagas más fuertes.
 
 
¿Qué territorios están en alerta hasta el momento?
Además, pronosticaron una intensificación durante el próximo día o dos, ya que se espera que Melissa sea un "importante huracán" cuando toque tierra en Jamaica la próxima semana.
 
Hasta ahora, estos son los territorios que cuentan con avisos y alertas de huracán vigentes:
 
• Jamaica
• Península suroeste de Haití desde la frontera con República Dominicana a Puerto Príncipe
• Provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín
 
Advertencia de tormenta tropical:
 
• Península suroeste de Haití desde la frontera con la República Dominicana a Puerto Príncipe
 
OTRAS NOTAS