locales

Maestros incapaces de controlar a sus alumnos

La ley los ha dejado desprotegidos contra denuncias de menores y padres de familia

San Luis Potosí, SLP.- "Los maestros ya no le quieren llamar la atención al alumno porque se pueden meter en problemas, se ha desatendido a los maestros y hay una relajación de la conducta en las escuelas", señaló Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), el cual consideró que es urgente tener una ley para defender el profesionalismo y el actuar de las maestras y los maestros en las aulas.
 
Torres Cedillo indicó que las leyes que protegen a las y los niños han avanzado de una manera importante, sin embargo, no hay un equilibrio, porque los docentes han quedado en la indefensión, por lo que prefieren no llamar la atención a sus alumnos para evitar que se les acuse sin justificación por tratar de disciplinarlos.
 
"Yo he puesto de ejemplo a un compañero que le pidió a sus niños, después de una actividad lúdica en el patio, que pasaran al salón, y al más pequeño le dice 'chaparrito, pásale al salón' la madre de familia lo acusa por discriminación; posiblemente este niño tenga algún trauma, o la misma familia, de que está chaparrito, y no toleran esa palabra; entonces lo acusan de discriminación, y este compañero está a punto de perder su trabajo", explicó.
 
El funcionario apuntó que las y los maestros no sienten la seguridad ni el respaldo al poner orden en el salón o llamar la atención, porque pueden ser acusados por estas leyes de protección desequilibrada.
 
Finalmente, solicitó el apoyo del Congreso del Estado con esta ley, que trabaja en conjunto con la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, para que las y los maestros puedan poner orden en los salones, lo que contribuirá en que no haya bullying, porque a partir de la desatención y de la relajación de la conducta empieza el desorden y esto es lo que provoca de alguna manera problemas de bullying que existe en algunas instituciones educativas.
OTRAS NOTAS