internacionales

China celebra el fin del dominio japonés en Taiwán

China conmemora este sábado el 'Día de la Retrocesión de Taiwán', que recuerda la devolución de la isla al entonces Gobierno chino tras la derrota de Japón en 1945, en medio de fuertes críticas de Taipéi, que considera la festividad un "menosprecio" a su soberanía.
 
La Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo chino) aprobó este viernes la designación del 25 de octubre como fecha oficial para celebrar esta efeméride, que Pekín presenta como un símbolo de la "reunificación nacional" y que coincide con el 80º aniversario de aquel acontecimiento.
 
Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), aseguró este viernes que esta decisión "encarna la expectativa compartida y la voluntad colectiva de todo el pueblo chino, incluidos los compatriotas de Taiwán".
 
"La restauración de Taiwán fue un importante resultado de la Guerra de Resistencia -como se conoce al conflicto bélico entre China y Japón- y una prueba contundente de la recuperación de la soberanía china sobre la isla por parte del Gobierno chino", afirmó Chen, en declaraciones recogidas por la agencia Xinhua.
 
"También constituye una parte esencial de los hechos históricos y del marco jurídico que demuestran que Taiwán es una parte inalienable de China", agregó el vocero, que subrayó que esta conmemoración servirá para "inspirar" al pueblo chino a "oponerse con mayor firmeza a las actividades separatistas que buscan la 'independencia' de Taiwán".
 
Críticas del Gobierno taiwanés
En Taipéi, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán (MAC) -el organismo encargado de las relaciones con China- calificó la medida como un intento de "menospreciar" a la República de China (nombre oficial de la isla) y "fabricar la afirmación de que Taiwán pertenece a la República Popular China".
 
El MAC recalcó que el pueblo taiwanés "nunca aceptará" esa postura y criticó a Pekín por tratar de amplificar una "narrativa histórica falsa y un marco político unilateral" en torno al principio de 'una sola China'.
 
"El 'Día de la Retrocesión de Taiwán' no tiene nada que ver con la República Popular China ni con el PCCh (Partido Comunista chino, gobernante), que no hicieron ninguna contribución positiva a la guerra contra Japón", apuntó el Consejo, según afirmaciones difundidas por la agencia CNA.
 
El 25 de octubre de 1945, tras la rendición de Japón -que había colonizado Taiwán en 1895-, la República de China asumió la administración de la isla en virtud de la rendición japonesa.
 
Desde entonces, el Gobierno de la República de China ha mantenido el control de Taiwán, incluso después de su retirada al territorio insular en 1949, tras perder la guerra civil frente al Partido Comunista chino.
 
La República Popular China, proclamada el 1 de octubre de 1949, sostiene que es la sucesora legítima de la República de China y, por lo tanto, reclama la soberanía sobre Taiwán.
 
La conmemoración de este día tiene lugar en un contexto de persistentes tensiones políticas y militares entre China y Taiwán, avivadas este año por los distintos relatos históricos sobre el final de la Segunda Guerra Mundial y por el aumento de la presión diplomática y militar de Pekín sobre la isla. 
OTRAS NOTAS