Sones y comparsas prendieron el ánimo de jóvenes y adultos
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Con gran misticismo, tradición y riqueza ancestral, la plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se llenó de color y alegría al dar inicio a la festividad “Xantolo se Vive en tu Ciudad”, con un ritual de recibimiento, comparsas representativas, ofrendas, música, olores y sabores que rodean el Día de Muertos en nuestro país; todo, admirado por cientos de familias que se congregaron para ser parte del programa cultural y artístico que el Ayuntamiento preparó para estas fechas.En representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario General, Benjamín Pérez Álvarez, y el titular de Cultura y Turismo municipal, Felipe Cárdenas Quibrera, comenzaron el ritual de apertura, dirigido por el médico tradicional originario de Matlapa, Silvino Marcelo, quien transmitió en su lengua materna la esencia de Xantolo a soledenses y visitantes, demostrando que las costumbres de México son inigualables e enriquecedoras: “pedimos por la paz en el mundo, que nos veamos como hermanos y no como rivales”.Por su parte, Benjamín Pérez Álvarez agradeció la presencia de las y los cientos de espectadores de esta tradición milenaria, llena de culto y fervor: “nuestro alcalde ha impulsado una serie de eventos que aluden al amor y el recuerdo de nuestros difuntos, disfrutemos cada uno de ellos y preservemos el legado histórico que nos une y nos identifica como mexicanos y mexicanas”.Cárdenas Quibrera resaltó el esfuerzo de la administración municipal por impulsar una agenda cultural que impresiona y seduce a chicos y grandes: “Hoy somos un municipio con mucho que ofrecer a su gente, a sus familias, con una tradición impecable y que fomenta la unión de las personas con el arte y la cultura; que viva la gente de Soledad”, exclamó.La rondalla Labios Rojos ofreció una velada musical con temas alusivos a Día de Muertos, como "Recuérdame", "Fantasmas" y "La Llorona", que estremecieron y recibieron cientos de aplausos.Enseguida, el centro de la plaza se iluminó con el andar y los sones huastecos que dieron paso a la presentación de la comparsa integrada por alumnos y alumnas del Colegio de Bachilleres (COBACH) 01, quienes prendieron el ánimo de niños, jóvenes y adultos que se reunieron para presenciar esta tradición, con la que se da comienzo a la Festividad de Muertos 2025 en el municipio.Luego, Los Xexos de Santa María Picula de Tamazunchale se sumaron a la celebración de Xantolo, con atuendos característicos y música tradicional que emocionó a toda la multitud, que entre olores de pan de muerto y colores de cempasúchil vivieron la cultura y la esencia en el corazón de Soledad de Graciano Sánchez.