nacionales

Sin colusión podrás con violencia, aconsejó AMLO a Sheinbaum

El ex Presidente Andrés Manuel López Obrador aconsejó a Claudia Sheinbaum evitar la colusión con el crimen y fortalecer la inteligencia para poder enfrentar la violencia en el País.
 
 Así lo reveló la propia Mandataria federal en su libro "Diario de una transición histórica", de Editorial Planeta, que ya circula en las librerías a partir de este viernes.
 
 "Confío --expresó-- en que, con honestidad, sin permitir la colusión con el crimen y fortaleciendo las labores de inteligencia, vas a poder; la violencia es un flagelo que le ha dañado mucho al País", dijo el tabasqueño a Sheinbaum.
 
 El diálogo ocurrió durante un viaje en camioneta por Nuevo León, cuando Sheinbaum aún era Presidenta electa y realizaba una gira junto con su antecesor.
 
 En esa conversación, López Obrador también le recomendó mantener el temple y la fortaleza ante las adversidades.
 
 "Tienes temple, sé fuerte --me dijo--; no olvides que estar bien con uno mismo es indispensable para la titánica tarea que vas a emprender", relató Sheinbaum.
 
 Según Sheinbaum, en ese trayecto también conversaron sobre el Ejército y el papel de la Guardia Nacional en las tareas de seguridad pública, "con el firme propósito de evitar confrontaciones siempre que fuera posible y actuar con prudencia".
 
 "Es largo el camino para construir la paz y la seguridad en México, me dijo".
 
 En septiembre pasado, REFORMA reveló que el Gobierno federal y la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron una red de huachicol fiscal que involucraba a funcionarios de distintos niveles, incluidos dos mandos navales, sobrinos políticos del Secretario de Marina de AMLO, Rafael Ojeda Durán.
 
 De acuerdo con las investigaciones, los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna habrían utilizado empresas fachada para evadir el pago del IEPS en la importación de combustibles, lo que derivó en su detención y en la apertura de un expediente por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
 
 El caso marcó el primer golpe de la Administración de Sheinbaum contra una red criminal ligada a altos mandos de una institución federal ligados al sexenio anterior.
 
'Comparto con AMLO rechazo a lujos y parafernalia'
 
En medio de los escándalos protagonizados por dirigentes y legisladores de Morena, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que comparte con Andrés Manuel López Obrador el desinterés por los lujos y la parafernalia.
 
"Tenemos orígenes muy distintos, pero compartimos algo esencial: el desinterés, incluso el rechazo, por los lujos y la parafernalia".
 
En su libro titulado "Diario de una transición histórica", la Mandataria incluye el pasaje de un trayecto en camioneta entre Mexicali y Puerto Peñasco, Sonora.
 
"En una pausa del recorrido, comimos unos tacos de asada dentro de la camioneta. Para las paradas técnicas, las gasolineras del camino. La austeridad de AMLO es algo que lo distingue", escribió.
 
En el verano pasado, Andy López Beltrán, hijo del ex Presidente, fue cuestionado por un viaje a Japón con gastos que superaron los 170 mil pesos, incluyendo una cena por más de 47 mil. Opositores exigieron aclarar el origen de los recursos y la naturaleza de sus actividades en el extranjero.
 
En septiembre, Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Gobernación, fue objeto de una investigación periodística que reveló depósitos por alrededor de 80 millones de pesos entre 2023 y 2024, no reportados en su declaración patrimonial. Él aseguró que provenían de una herencia familiar y de honorarios notariales.
 
Otro caso reciente fue el del senador Gerardo Fernández Noroña, quien declaró una casa en Tepoztlán valuada en unos 12 millones de pesos y fue exhibido por usar un avión privado con matrícula estadounidense para asistir a eventos partidistas.
 
OTRAS NOTAS