San Luis Potosí, SLP.- El diputado Marco Antonio Gama Basarte, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, para que realice la evaluación de daños y emita la Declaratoria de Desastre Natural correspondiente en todos los municipios afectados por las recientes lluvias intensas en el Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que con las recientes lluvias se registraron cuantiosos daños en los municipios de Tamazunchale, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas, Tamuín, Matlapa, Xilitla y Ébano; en donde es necesario que se haga la Declaratoria de Desastre Natural, con la finalidad de que se activen de manera inmediata los mecanismos, recursos y apoyos necesarios para atender la emergencia y brindar asistencia a la población afectada.
El reporte de las autoridades es que en Tamuín, más de 50 familias del ejido El Caracol permanecen aisladas debido a la creciente del río Tampaón; mientras que, en Ébano, las comunidades Antigua Reforma y Tronconal se encuentran bloqueadas por caminos anegados y viviendas inundadas.
En San Vicente Tancuayalab, los cuerpos de auxilio evacuaron preventivamente a más de 200 personas de los ejidos Movimiento, Rincón Brujo y La Sagrada, ante el riesgo de mayores inundaciones. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional han desplegado más de 1,400 elementos, junto con equipos especializados, maquinaria y albergues temporales, logrando atender a miles de personas afectadas, sin que, afortunadamente, hasta el momento se reporten fallecimientos ni desapariciones.
Gama Basarte, señaló que considerando el daño a la infraestructura básica, a las viviendas e incluso a las propiedades de los habitantes, como vehículos y enseres domésticos, las acciones de auxilio y rehabilitación requerirán continuidad, ya que varias comunidades permanecen con acceso limitado a servicios básicos y víveres.
La Secretaría de Educación del Estado determinó la suspensión de clases en distintos municipios de la Huasteca potosina como medida preventiva, mientras se evalúan los daños en los planteles educativos y se asegura la integridad de estudiantes y personal docente.
Actualmente, continúan los trabajos de desazolve, limpieza, entrega de víveres y atención médica, así como la rehabilitación de caminos y viviendas.