locales

ASF obliga al Cobach a devolver 17.8 millones de pesos

La institución lo justifica como 'ahorro administrativo', dichos recursos federales no fueron ejercidos durante el ejercicio fiscal correspondiente

San Luis Potosí, SLP.- El Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) deberá devolver 17.8 millones de pesos a la Federación, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinara que dichos recursos federales no fueron ejercidos durante el ejercicio fiscal correspondiente.
 
Sin embargo, el director general del organismo, Ricardo Daniel Centeno Trejo, aseguró que esta devolución no tiene relación con un mal manejo financiero, sino que obedece a un “ahorro interno” derivado de medidas de optimización administrativa.
 
“Estos 17 millones corresponden a recursos federales que no se ejercieron, y su devolución responde a un ahorro dentro de nuestra propia institución, no a irregularidades”, afirmó el funcionario.
 
Centeno Trejo explicó que los recursos forman parte de fondos federales que, conforme a la normatividad, deben ser reintegrados cuando no se aplican en su totalidad. En este caso —detalló—, el ahorro se generó por vacancias administrativas que no fueron cubiertas, lo que permitió reducir gastos sin afectar las labores docentes.
 
 “Existe un esquema paripaso, la mitad del recurso lo aporta la Federación y la otra mitad el Estado. Al no cubrir algunas vacantes, logramos optimizar el recurso humano y eso generó un remanente”, expuso.
 
De acuerdo con el titular del Cobach, esta medida se enmarca dentro de los ajustes derivados del contrato colectivo de trabajo, que implica una mayor aportación por parte del Gobierno del Estado, y consideró que los ahorros contribuyen a fortalecer las finanzas públicas locales.
 
Aunque la ASF no señaló irregularidades graves ni impuso sanciones, la resolución mantiene el seguimiento federal sobre el ejercicio de recursos educativos en la entidad, un tema que ha cobrado relevancia ante los recientes ajustes presupuestales y la exigencia de transparencia en el manejo de fondos para educación media superior.
 
Centeno Trejo insistió en que el Cobach cumple con los lineamientos de fiscalización y que el reintegro se realiza “en estricto apego a la normatividad federal”.
OTRAS NOTAS