locales

Percepción de inseguridad en SLP aumenta 2.4 puntos

La proporción de ciudadanos que consideran inseguro vivir en San Luis Potosí pasó de 68.5% en septiembre de 2024 a 70.9% en septiembre de 2025

San Luis Potosí, SLP.- La percepción de inseguridad entre los habitantes de la capital potosina registró un aumento significativo en la medición anual, según los datos que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de septiembre de 2025, elaborada por el INEGI.
 
De acuerdo con el análisis, la proporción de ciudadanos que consideran inseguro vivir en San Luis Potosí pasó de 68.5% en septiembre de 2024 a 70.9% en septiembre de 2025. Lo que representa un incremento de 2.4 puntos porcentuales en un año.
 
El aumento en la percepción anual contrasta con los reportes emitidos por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, que suelen presumir una baja en el índice al hacer cortes trimestrales (por ejemplo, entre julio y septiembre de 2025). Ciudadanos Observando destacó que omitir el contexto anual evita ofrecer una visión completa sobre la evolución del sentir social.
 
La ENSU, que se aplica trimestralmente en 91 ciudades del país, posicionó a San Luis Potosí en el lugar 31 a nivel nacional en esta edición. Las tres ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán (88.3%), Irapuato (88.2%) y Ecatepec (84.4%).
 
El contraste en las cifras resalta la necesidad de que la ciudadanía consulte las fuentes oficiales directas y analice la tendencia anual para tener una perspectiva más precisa sobre la seguridad pública en la ciudad.
OTRAS NOTAS