locales

Presentan catálogo de máscaras de Xantolo en Chapulhuacanito

El catálogo digital que documenta la tradición mascarera de la comunidad

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado presentó en el Museo Nacional de la Máscara el catálogo digital Entre difuntos y disfrazados. Las máscaras del Xantolo en Chapulhuacanito, del antropólogo social Pablo Uriel Mancilla Reyna, una obra que documenta y celebra la tradición mascarera de la comunidad nahua de Chapulhuacanito, en el municipio de Tamazunchale.
 
El evento estuvo encabezado por Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura, acompañado por Hugo Cotonieto Santeliz, director del Centro INAH San Luis Potosí, y David Eduardo Vázquez Salguero, presidente de El Colegio de San Luis. Junto con el autor, compartieron con el público la importancia de esta publicación como una acción de salvaguardia del patrimonio cultural vivo y como un reconocimiento a las comunidades que mantienen viva la tradición del Xantolo, una de las celebraciones más significativas de la Huasteca potosina.
 
El catálogo reúne una cuidadosa documentación fotográfica y etnográfica, resultado del trabajo de campo realizado por Mancilla Reyna junto a los maestros mascareros y portadores de la tradición. La obra explora el significado cultural, los ciclos rituales y las técnicas artesanales detrás de las máscaras que protagonizan la festividad del Día de Muertos en la región.
 
Esta publicación es el resultado del proyecto impulsado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, titulado La tradición mascarera de los barrios de Chapulhuacanito, cuyo objetivo fue fortalecer la memoria histórica y cultural de la comunidad, promoviendo la transmisión intergeneracional de saberes y técnicas. 
 
El catálogo puede ser consultado en el siguiente enlace: https://cultura.slp.gob.mx/patrimonio/publicaciones/
OTRAS NOTAS