internacionales

Contrata Pentágono empresa de drones de Trump Jr.

Trump Jr., ha obtenido el mayor contrato de su historia con el Pentágono, a medida que el gobierno estadounidense amplía la adquisición de drones, reportó el Financial Times (FT)

Una empresa de drones poco conocida, respaldada por Donald Trump Jr., ha obtenido el mayor contrato de su historia con el Pentágono, a medida que el gobierno estadounidense amplía la adquisición de drones, reportó el Financial Times (FT).
 
 El diario británico dijo que Unusual Machines, con sede en Florida y en la que Trump Jr. tiene una participación de 4 millones de dólares, afirmó haber sido contratada por el ejército estadounidense para fabricar 3 mil 500 motores para drones, junto con otras piezas.
 
 La empresa añadió que el ejército indicó que planeaba encargar 20 mil componentes adicionales a Unusual Machines el próximo año.
 
 Allan Evans, director ejecutivo de la empresa, afirmó que creía que se trataba del mayor pedido de piezas de Unusual Machines por parte del gobierno estadounidense hasta la fecha, pero se negó a revelar el valor del contrato.
 
 Unusual Machines incorporó a Trump Jr. como asesor en noviembre de 2024. A principios de este año, el FT descubrió que el precio de las acciones de la compañía casi triplicó en las semanas previas a la divulgación de la operación.
 
 Poco después de la incorporación de Trump Jr., Unusual Machines reveló que poseía 331 mil 580 acciones, que actualmente valen aproximadamente 4 millones de dólares.
 
 En respuesta a preguntas sobre el contrato del Pentágono, Evans declaró al FT que Don Jr. "no asesoró ni hizo nada más en este acuerdo".
 
 El FT destacó que Unusual Machines ha cerrado acuerdos con otros proveedores de defensa estadounidenses en los últimos meses, firmando un acuerdo de 12.8 millones de dólares con Strategic Logix en septiembre y otro de 1.6 millones de dólares con un fabricante nacional de drones de defensa, cuyo nombre no se ha revelado, en agosto.
 
 La empresa, que cotiza en bolsa y está trabajando para fabricar más componentes en EU, también se ha visto perjudicada por los aranceles de Trump. En el primer trimestre del año, afirmó que los gravámenes contribuyeron a una pérdida operativa de 3.3 millones de dólares.
OTRAS NOTAS