locales

Educación superior debe incorporar Inteligencia Artificial: Nestor Garza

La IA debe incorporarse en las currículas escolares y no observarla como una amenaza o riesgo, sostiene el rector de la UPSLP

San Luis Potosí, SLP.- La enseñanza en la educación superior debe incorporar sin miedo el aprendizaje de la Inteligencia Artificial, como un elemento que está presente y cuya irrupción alterará todas las dinámicas y sistemas productivos, afirmó Néstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.
 
“Las nuevas generaciones en formación, tienen que aprender que, por ejemplo, la IA y los teléfonos inteligentes, no son solo para juegos en línea o elaborar ‘memes’”, dijo.
 
Agregó que generaciones nacidas en las décadas de los 80's o 70's, tuvieron que aprender el uso de teléfonos inteligentes y la tecnología, a través de la práctica y la experiencia vivencial.
 
No a través de una enseñanza incorporada en currículas escolares.
 
Apuntó que, por la influencia que ha tenido en los últimos años y la que mantendrá en los subsecuentes, la Inteligencia Artificial debe incorporarse en las currículas escolares y no observarla como una amenaza o riesgo, sino como una forzosa adaptación que tiene que hacer la educación superior.
 
Garza Álvarez afirmó que la convicción de que su uso debe prohibirse o limitarse, es ir pasos atrás en el desarrollo.
 
El rector de la UPSLP añadió que además de su uso y adaptación, tiene que promoverse la innovación.
 
OTRAS NOTAS