San Luis Potosí, SLP.- A pesar de que está en vías de desaparición, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) solicitó presupuesto para e ejercicio fiscal 2026, por 28 millones de pesos, tres millones más en comparación con el presupuesto que se le aprobó para el presente ejercicio 2025, que fueron 25 millones de pesos, así lo informó el comisionado José Gerardo Navarro Alviso, presidente de la CEGAIP.
Destacó que aunque la transición de la CEGAIP a un nuevo organismo de transparencia va avanzando lentamente, el actual organismo no ha detenido su trabajo, por lo que mientras no se armonice la Constitución del Estado, y no se emita una Ley Reglamentaria en el estado, la CEGAIP sigue funcionando, y por consecuencia sigue necesitando desde luego los recursos respectivos para la operatividad.
"La propuesta que nosotros estamos haciendo sí es mayor, porque desde luego que hay que atender al tema del capítulo respectivo a sueldos y salarios, que se tienen que hacer los incrementos respectivos al personal operativo, y pues bueno, vamos a estar a la expectativa de que el Congreso pueda ser benevolente y se apruebe lo que se requiere", indicó.
Finalmente, destacó que el CEGAIP tiene que seguir de acuerdo a la normativa vigente, haciendo el trabajo respectivo, en la espera de que el propio Congreso que finalmente es el que autoriza también el presupuesto, pueda llevar a cabo la armonización respectiva, mientras eso no ocurra necesariamente se tiene que solicitar el presupuesto para el funcionamiento del organismo.