negocios

Piden reducir jornada laboral en dos años

Mientras que en 2026 se reduzca otras dos horas y en 2027 se llegue a las 40 horas

Líderes sindicales se pronunciaron en favor de que la reducción de la jornada laboral se lleve a cabo de manera gradual, en dos años.

En conferencia de prensa, Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), consideró que la reducción de jornada de 48 a 40 horas, puede aplicarse a partir del 2025 para que se quede en 46 horas. 

Mientras que en 2026 se reduzca otras dos horas y en 2027 se llegue a las 40 horas.

"Es urgente que los legisladores aprueben la iniciativa", aseguró González Cuevas.

Ángel Celorio, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), manifestó que desde la central sindical están promoviendo que el cambio sea gradual, pero no se lleve más de dos años. 

Asimismo, planteó que los cambios derivados de la reducción de jornada queden plasmados en los contratos colectivos de trabajo.

"En muchos países del mundo se tienen 40 horas semanales (de trabajo) o menos y no se ha menoscabado la productividad", subrayó. 

Por su parte, Rodolfo González, líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), advirtió que la reforma debe aclarar cómo aplicará a los trabajadores no sindicalizados y señaló que la reducción de la jornada laboral representa un reto, ya que los empleadores podrían usarla para automatizar funciones y eliminar puestos de trabajo.

OTRAS NOTAS