espectáculos

Gana corto regio premio en Canadá

Con una duración de 19 minutos, este corto fue concebido desde la escritura y dirección por Juan Manuel González Fernández

Una producción gestada por profesores de la Universidad de Monterrey (UDEM), el filme Alivios, con la participación de estudiantes y profesores, y la actuación estelar de Luisa Huertas, obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje de la Sección Internacional en el Edmonton Short Film Festival de Canadá.
 
 Con una duración de 19 minutos, este corto fue concebido desde la escritura y dirección por Juan Manuel González Fernández, director del Departamento de Cine y Comunicación de la UDEM, mientras que la producción estuvo a cargo de Janeth Aguirre Elizondo, profesora de la Licenciatura en Producción Cinematográfica Digital.
 
 Alivios fue seleccionado para formar parte de la Selección Oficial en competencia de cortometrajes internacionales en el festival canadiense, cuyo jurado lo eligió como ganador entre proyectos que representaron a países como Francia, España, Estados Unidos, Brasil, Nueva Zelanda y Portugal, se informó en un comunicado de prensa.
 
 En el elenco destaca Huertas, quién este año ganó el Ariel como Mejor Actriz, junto con los actores Oliver Cantú y Roberto Cázares.
 
 "Este triunfo es importante por diversas razones, reconoce el trabajo que se ha hecho de todo el equipo, de toda la gente que nos ha apoyado a lo largo del camino", expresó el director regio.
 
 "Y por otro lado, para nosotros valida ese trabajo que se ha hecho a lo largo de este año".
 
 Agregó orgulloso que este galardón se suma al premio a la Mejor Edición que obtuvo Alivios en el 13 Kraljevski FIlmski Festival, celebrado en Kraljevo, Serbia.
 
 La película cuenta la historia de una madre (Huertas) que se encuentra muy enferma de artritis y un hijo que, a escondidas, la lleva por las noches a un centro de hidroterapia para mitigar sus dolores.
 
 "Y es ahí en ese centro de hidroterapia donde ellos tienen que confrontar el resto de los años que les quedan juntos. El mensaje final es que es más importante la complicidad que el sacrificio", compartió González Fernández.
 
 Este proyecto cinematográfico contó con el apoyo fundamental de la UDEM, que facilitó sus equipos e instalaciones. Además, el financiamiento se concretó gracias a la colaboración de otras casas productoras, socios y personas que se sumaron mediante aportaciones propias.
 
 En el rodaje participaron 23 estudiantes como aprendices en diversos departamentos, sumándose a un equipo compuesto por cinco profesores y dos ex alumnos de la institución.
 
 Aguirre Elizondo afirmó que este tipo de reconocimiento demuestra que la película logra establecer una conexión profunda con la audiencia.
 
 "Creo que Alivios es eso, es una película que nos hace pensar, nos hace cuestionarnos, pero lo más importante es que nos hace identificarnos", expresó la productora, quien añadió que el "gran talento" de Huertas le dio un toque especial a la película.
OTRAS NOTAS