Tenemos muy claro que antes que ningún interés personal, está el interés del estado
Somos un partido que sabe ir solo
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se está preparando para la elección de 2027, reforzando su organización interna, pero sin dejar de lado posibles coaliciones con otros partidos políticos. El PRI se cataloga como aliancista, pues cree firmemente que las coaliciones pueden lograr una gran fortaleza para enfrentar a Morena y sus aliados; pero también se sabe ir solo y competir solo, por lo que están ocupados en ir solos, señaló Jorge Meade Ocaranza, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, que está de vista en San Luis Potosí.
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Meade Ocaranza hizo un balance de las situaciones que, a juicio del PRI, están llevando al país a grandes problemáticas con el gobierno que encabezan Morena y sus aliados, situaciones graves que preocupan y que han sido denunciadas por el partido; por eso se están preparando para la elección de 2027, en donde la idea clara es recuperar espacios perdidos, e ir principalmente por el Congreso de la Unión.
Señaló que "Somos un partido que se está organizando en territorio, estamos renovando los comités estatales, los municipales, las carteras del partido, nuestros seccionales que son nuestra fortaleza; vamos a entrar a capacitar, aspiramos a tener el año que entra ya sembrados quiénes van a ser nuestros futuros o posibles candidatos y que sean competitivos".
Recuperar la Cámara de Diputados, un objetivo
El secretario priísta dijo que uno de los objetivos es recuperar, en la elección de 2027, la Cámara de Diputados, pues como están las cosas actualmente no hay fuerza que pueda parar a Morena y sus aliados, "los diputados y senadores de Morena y aliados son como una especie de oficina de partes, no le cambian una coma a las iniciativas, aunque se debata y se demuestren y se diga, son peones del régimen y traicionan a la población; es un objetivo principal recuperar la Cámara para tener equilibrios y poner un alto a esto".
Para ello, dijo que se tiene que tener una oferta muy clara, por ello se buscará tener candidatos jóvenes, formados, preparados y dispuestos a luchar, pues en las elecciones de 2027 quien vaya a ser candidato del PRI, de cualquier partido, va a enfrentar al poder, una condición pésima en términos de equidad, porque hoy no hay equidad, ya que Morena genera una condición muy lamentable, "el PRI tiene que enfrentar eso, nuestros hombres y mujeres tienen que tener claro a qué se enfrentan".
Coaliciones, importantes
Meade Ocaranza consideró que por ello las coaliciones son importantes; la coalición es una figuras para sumar esfuerzos que convengan a todos; aunque también aclaró que al PRI hoy no piensa en la coalición en sí, "nos distrae tener candidatos nuestros, si en el camino encontramos condiciones y sumamos voluntades por México, por un estado o por un municipio, hay que hacerlo, a todos conviene, buscando siempre que sea lo mejor; pero nosotros no podemos esperarnos, estamos trabajando con el pueblo de México y nuestro presidente nacional está recorriendo todo el país, estamos haciendo un trabajo interno muy sólido".
Será de acuerdo a contextos estatales
Para Jorge Meade, cada estado y cada región es diferente, hay estados en donde gobiernan otros partidos, y el PRI puede aliarse con otros partidos de acuerdo a los contextos locales, esto independientemente de los discursos nacionales.
Explicó que "Alejandro Moreno está devolviendo la posibilidad a cada estado, de que se revise, puede haber una alianza nacional, otras son las alianzas locales en los municipios; pero no podemos permitir esperarnos a que haya coaliciones, si se da que sumemos y reconozcamos que de un lado a otro hay fortalezas, hay que ser generosos, pero el PRI no está dispuesto a seguir perdiendo espacios por esta posición aliancista que ha costado mucho el partido".
Por ello consideró que hay estados en donde de manera inteligente se puede generar una fortaleza mayor para ser más competitivos, pero si no se da, el PRI sabe competir solo; ejemplificó casos como Veracruz, en donde de tanto "estirar la liga" el Partido Acción Nacional (PAN) se quedó solo, y fue lo mejor que se pudo por parte del PRI, pues se ganaron varios espacios, se obtuvieron más municipios, y en cambio el PAN perdió sus principales plazas.
PRI potosino en construcción
En cuanto a la actualidad del PRI en San Luis Potosí, dijo que Sara Rocha Medina, dirigente estatal, tiene todo el apoyo del Comité Ejecutivo Nacional, para seguir construyendo, para seguir generando estas condiciones en cada municipio, ya que el PRI aspira a tener en cada distrito, en cada municipio y en cada elección popular, un candidato propio.
"Vamos en esa etapa de construcción, de generar condiciones de reconciliación, de revisar qué no está bien, porque somos un partido autocrítico, estamos a tiempo pero tenemos que generar esta posición de mucha comunicación y diálogo, y evitar internamente las diferencias; sí queremos recuperar San Luis, si queremos recuperar el trabajo del partido, tenemos que estar muy claros de que antes que ningún interés personal, está el interés del estado".
Voces insensatas del PAN
Para Meade Ocaranza algunas voces de líderes del PAN sobre dejar la coalición con el PRI son insensatas e insensibles, ya que sin el PRI no hubieran ganado espacios en pasadas elecciones, "nosotros les ayudamos a ganar, ellos encabezaron las candidaturas, pero también ganaron gubernaturas por los votos del PRI; pero independientemente de eso el PRI está preparado para ser un partido opositor, seguir denunciando, y ser un partido que se organice y preparare para competir solos, sin negarnos al escenario de las coaliciones".