El nombre de Adán Payambé López, hijo del senador morenista y exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, aparece en una investigación de EL CEO que revela la existencia de una presunta red empresarial tabasqueña beneficiada por los cargos públicos y el poder político del legislador guinda.
Según el reportaje titulado “Adán Augusto López: la opaca red de empresarios y negocios al amparo del poder en Tabasco”, el joven López Payambé habría habitado un departamento en la avenida Les Champs-Élysées de París, propiedad de uno de los señalados en esta red, durante su estancia en Francia en 2024.
De Tabasco a París
De acuerdo con el portal, Adán Payambé cursó un taller de cinematografía en los Cursos de Civilización Francesa de la Sorbona (CCFS), institución adscrita a la Universidad de París, durante el otoño de 2024.
Durante su estancia, el hijo del senador habría vivido en un departamento de lujo en la capital francesa, inmueble que las autoridades mexicanas mantienen bajo investigación al formar parte de una presunta red de empresas y propiedades ligadas a Manuel Alberto Pinto, concuñado de Adán Augusto López.
El medio precisa que Pinto es socio de Miguel Vicente Solís Erosa, un empresario tabasqueño identificado como accionista principal de la Operadora Turística Rabatte, compañía que presuntamente habría canalizado recursos hacia el hoy coordinador de Morena en el Senado.
Ingresos no declarados y vínculos empresariales
EL CEO y N+ reportaron que entre 2023 y 2024, Adán Augusto recibió 79 millones de pesos en ingresos provenientes de empresas privadas, incluida la mencionada Operadora Turística Rabatte, sin haberlos reflejado en su declaración patrimonial.
Aunque el propio López Hernández afirmó “no recordar” a dicha empresa, los documentos oficiales muestran que su principal accionista —Solís Erosa— mantiene una estrecha relación personal y social con la familia del senador, al igual que Pinto y otros empresarios del círculo tabasqueño.
“Solís y Pinto forman parte de una vieja red de empresarios vinculada a Adán Augusto, la cual se encuentra bajo la lupa de autoridades federales”, señala el reportaje.
La llamada “Familia Tabasqueña”
El texto identifica además a Andrés Estrada Rodríguez, cuñado de López Hernández, y a Alejandro Márquez Rodríguez, empresario tabasqueño, como parte de un grupo denominado la “Familia Tabasqueña”, integrado por allegados al senador que presuntamente se beneficiaron de contratos, permisos y favores durante su paso por la gubernatura de Tabasco, la Secretaría de Gobernación y ahora el Senado.
La investigación describe una red de relaciones familiares, empresariales y sociales en la que confluyen intereses políticos y económicos, con operaciones que van desde la construcción hasta el turismo y la administración de bienes raíces en México y el extranjero.
Investigación en curso
Fuentes federales citadas por EL CEO confirmaron que las autoridades mexicanas mantienen abierta una investigación sobre los nexos financieros de este grupo, con especial atención a la adquisición y uso de propiedades en el extranjero presuntamente vinculadas a los involucrados.
Por ahora, ni Adán Augusto López ni su hijo Adán Payambé han emitido declaraciones públicas al respecto.
Puedes leer completo el reportaje “Adán Augusto López: la opaca red de empresarios y negocios al amparo del poder en Tabasco” de Dan Ibáñez y Sergio Rincón publicado en EL CEO en este enlace.