San Luis Potosí, SLP.- El empresario industrial Gerardo Bocard Meraz estimó que la economía de San Luis Potosí mantendrá un ritmo de crecimiento superior al promedio nacional en 2026, proyectando una tasa de entre 1.5% y 2.5%. Sin embargo, calificó este porcentaje como insuficiente.
Bocard Meraz señaló que el crecimiento más adecuado para la entidad en 2026 debería ser de un 3%. El empresario reconoció que el crecimiento es complejo debido a un entorno comercial global en desaceleración y un panorama de incertidumbre.
El empresario argumentó que el bajo crecimiento del país en los últimos años —que no ha superado el 1%— está influenciado en demasía por el factor internacional.
"¿Qué necesitamos para crecer más?, pues que el presidente Donald Trump despierte una mañana, más sensato y racional, y decida que permanecerán sin cambios los aranceles que aplica al país", expresó Bocard Meraz.
Explicó que, debido a que la economía de San Luis Potosí está fuertemente soportada en la industria y la exportación, la entidad es muy sensible a cualquier cambio o amenaza arancelaria en la conversación internacional.
A pesar de la insuficiencia del crecimiento proyectado, Bocard Meraz sostuvo que el balance económico del cierre de este año para el estado es positivo, destacando la continua llegada de inversión extranjera.