locales

Atlas de riesgo, herramientas fundamentales ante desastres

Es esencial que cada municipio asuma su responsabilidad en la elaboración de sus propios Atlas de Riesgo

San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí, los Atlas de Riesgo son herramientas fundamentales para la gestión y prevención de desastres naturales, informó el titular de la coordinación general de Protección Civil en el Estado Mauricio Ordaz Flores quien mencionó que actualmente, los municipios de la zona Huasteca y la zona Media cuentan ya con un Atlas de Riesgo Geológico, desarrollado por personal del área de Geofísica de la Secretaría de Protección Civil. Este esfuerzo se ha concretado durante la actual administración, pero, a pesar de esto, es importante destacar que la elaboración de estos documentos es una responsabilidad que recae en cada uno de los municipios.
 
A pesar de los avances en algunas regiones, no todos los municipios del estado cuentan con un Atlas de Riesgo, lo que limita su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Esta falta de documentación puede dificultar la planificación y ejecución de estrategias efectivas para mitigar riesgos.
 
Recientemente, las inundaciones han puesto a prueba la infraestructura y la preparación de los municipios. En este contexto, se han identificado retos significativos, como la necesidad de capacitar a los municipios para mejorar sus Sistemas de Alerta Temprana, así como la construcción de caminos alternos a zonas inundables, que son cruciales para garantizar la movilidad y el acceso en situaciones de emergencia.
 
Durante las recientes inundaciones, el Estado actuó con prontitud, asegurando refugio, atención médica y suministro de insumos a las familias que quedaron aisladas. Este enfoque proactivo es vital para minimizar el impacto de desastres naturales en la población más vulnerable.
 
A medida que se avanza en la implementación de estas medidas, es esencial que cada municipio asuma su responsabilidad en la elaboración de sus propios Atlas de Riesgo, lo que les permitirá estar mejor preparados para afrontar futuros desafíos. La colaboración entre las autoridades estatales y municipales será clave para construir un entorno más seguro y resiliente para todos los habitantes de San Luis Potosí.
 
OTRAS NOTAS