La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) publicó el proyecto de convocatoria de licitación pública internacional abierta para la compra de 47 trenes de pasajeros que se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
	 
	 Las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de octubre de este año para presentar sus comentarios técnicos al respecto. Mientras que para el 13 de noviembre se hará el acto de presentación y apertura de propuestas.
	 
	Y será hasta el día 24 de ese mismo mes que se dará el fallo de dicha licitación.
	 
	 De acuerdo con el documento, la empresa ganadora será la responsable del diseño, fabricación y entrega de la flota de 47 trenes para el transporte de pasajeros, de los cuales 33 son para largo itinerario y 14 para corto itinerario.
	 
	Los trenes de largo itinerario tendrán una capacidad para 265 pasajeros sentados, mientras que los de.corto itinerario de 315 pasajeros sentados.
	 
	 Asimismo, también tendrá que prestar el servicio de mantenimiento integral en todas sus modalidades, conforme a lo establecido en el Plan de Mantenimiento, que contempla el lote de trenes, refacciones y materiales de consumo que se requieran, así como ingenieros especialistas en los equipos principales del tren y del equipamiento de talleres y la mano de obra calificada, en todos sus niveles y especialidades.
	 
	 De acuerdo con el organismo, en los tramos México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo se prevé la existencia de dos talleres de mantenimiento y cocheras para atender a la flota que dará servicio.
	 
	 Además, se tiene prevista la instalación de dos zonas de inspección, control y acondicionamiento del Material Rodante (ZICA), dos zonas de inspección (ZI), 3 puestos de repostaje (ZR) adicionales y dos bases de mantenimiento para vías.
	 
	 La ARTF indicó que los porcentajes de evaluación serán hasta 65 puntos propuesta técnica y hasta 35 puntos propuesta económica. En este sentido, el mínimo de puntuación requerido en la propuesta técnica del licitante para que sea considerada solvente es la de 48.75.
	 
	 La evaluación de la propuesta técnica consistirá en la revisión del cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados en dicha convocatoria. Mientras que, en la propuesta económica, se considerará como proposición al Importe Total de la Propuesta ofertado y la cual deberá excluir el impuesto al valor agregado y solamente se considerará el precio neto.
	 
	 "En caso de empate en la puntuación total (técnica + económica), el desempate se hará de acuerdo a lo establecido en el artículo 48 párrafo segundo y tercero de la LAASSP", según se indicó.