negocios

Avanzan 60 % inversiones esperadas, dice SE

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía prevé este año alcanzar la meta del total esperado a 2030

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que a la fecha se cuenta con registros de mil 776 proyectos de inversión en México, con lo que se prevé este año alcanzar la meta del total esperado a 2030.
 
 En su presentación en el Global Investors' Symposium, el funcionario detalló que la parte esencial del Gobierno radica en la facilitación de trámites para concretar los planes que se establecieron en enero de este año.
 
 "Tenemos registrados mil 776 proyectos de empresas, de los cuales, más del 60 por ciento son de capital extranjero, el resto son inversiones nacionales."
 
 "Hasta ahora no hemos perdido proyectos, al contrario, tenemos más, creo que el próximo mes alcanzaremos los 2 mil", apuntó Ebrard.
 
 Sobre la próxima revisión del T-MEC, apuntó que al momento, únicamente con la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) se han concretado 85 reuniones, pero será necesario fortalecer la coordinación, especialmente frente al objetivo de competir contra la región comercial de Asia.
 
 Asimismo, señaló que no es posible competir con Asia sin una coordinación estrecha entre los tres países.
 
 "Actualmente, estamos terminando la primera etapa, que consiste en poner sobre la mesa todas las preocupaciones de México y EU antes de iniciar la revisión formal del tratado el próximo año, para evitar conflictos a mitad del proceso. Cuando comencemos esa revisión, ya sabremos con precisión qué estamos discutiendo y qué buscamos.
 
 "Estamos 90 por ciento avanzados en este objetivo y probablemente, en las próximas dos semanas, tengamos resultados importantes", acotó
 
 Cabe recordar que, de acuerdo al proceso de consultas sobre la evaluación del T-MEC entre los tres socios, México, Estados Unidos y Canadá, a mediados de noviembre se tendrán los comentarios de las empresas que operan dentro del acuerdo comercial.
 
 Reiteró que desde la Secretaría mantienen una visión optimista sobre la renegociación que arrancará en 2026, sin embargo, la agenda de temas de trabajo se ajusta cada día, debido a que se han atendido desde temas de seguridad como los de fentanilo, hasta la composición de la cadena de suministro regional.
 
Esperan mostrar otro México
 
 Cuestionado sobre el rol trilateral de México en la próxima edición del Mundial de Futbol 2026, el Secretario de Economía acotó que será una oportunidad para mostrar una imagen positiva del País, especialmente para las generaciones más jóvenes.
 
 "Tenemos una ventana para mostrar lo que realmente está ocurriendo y qué tipo de País somos.
 
Así que creo que es una gran oportunidad, no solo en términos económicos, inmediatos o de impacto, sino también en cuanto a la imagen de nuestro País", afirmó .
 
 El evento, cuyo inicio oficial será con México como sede, representa además una oportunidad para mostrar una Norteamérica unida.
 
 
 
OTRAS NOTAS