nacionales

Reconocen ante Harfuch fin de 'abrazos, no balazos'

Las bancadas de Oposición en el Senado reconocieron ante el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el "giro" en seguridad pública que supuso dejar atrás la política de "abrazos, no balazos" que impulsó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
 Hubo una voz, incluso, de los aliados de Morena, del senador Luis Melgar, del Verde Ecologista, quien aseguró que esa política había "fracasado".
 
 "Hay que decirlo: el cambio debe terminar con los pactos de silencio, con las redes de protección. Un ejemplo de esto, lo que sucedió en Chiapas: la violencia y el crimen que se vivió en el sexenio anterior", señaló.
 
 "Denunciar no es atacar, es visibilizar lo que daña a México. La corrupción, cuando se normaliza, deja de indignar y se convierte en parte del sistema. La estrategia de abrazos, no balazos, fracasó, porque confundió la empatía con la impunidad".
 
 De hecho, el planteamiento de Melgar ofuscó a la senadora morenista Malú Mícher, quien incluso se acercó a reclamarle su posicionamiento.
 
 "Tú eres el mejor (en el Gabinete de la Presidenta Sheinbaum), porque cargas a cuestas con la responsabilidad más grande, más sentida y profunda del pueblo de México", arropó la petista Geovanna Bañuelos al Secretario.
 
 Harfuch compareció sin mayores complicaciones ante el Senado, aunque hubo voces opositoras que cuestionaron el reciente asesinato del empresario limonero y la impunidad que prevalece en torno al caso de huachicol fiscal que involucró a mandos de la Marina.
 
 "Huele a Presidente", se escuchó en la bancada de Morena, la más satisfecha con la presencia del Secretario.
 
 Por la bancada de Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales le reconoció a Harfuch "el cambio de estrategia que la lucha por la seguridad y el combate al crimen organizado se ha implementado en la actual administración".
 
 "Si existe un área donde hemos reconocido, ha sido evidente un giro con respecto a la estrategia del sexenio anterior, es precisamente en la Secretaría de Seguridad que usted encabeza", manifestó.
 
 Después señalar que el PAN es "el primero en reconocer logros cuando los hay", el senador Francisco Ramírez Acuña también ponderó positivamente el que el Gobierno "esté dejando atrás los 'abrazos, no balazos' y, además, que demuestre que sí se puede enfrentar a los delincuentes, a los que no se tocaba ni con el pétalo de una rosa".
 
 Por el PRI, el ex gobernador coahuilense Miguel Ángel Riquelme dijo que, "a pesar de los esfuerzos, la paz y la seguridad están muy lejanas de los propósitos de esta Administración y es que la realidad en las calles es muy distinta a la narrativa mediática oficial".
 
 Después de apremiar al Secretario a que se apersonara en su natal Colima, la legisladora Mely Romero aseguró que el PRI estaba listo "para sumarse a cada tarea. Listo para apoyar toda política pública que proteja la vida, que recupere la confianza y que devuelva la tranquilidad a las familias".
 
 "Queremos saber cómo trabajar de la mano, para que esta historia comience a cambiar", ofreció.
 
 
OTRAS NOTAS