locales

Lactarios, una 'deuda' en derechos laborales

El titular de la Secretaría del Trabajo destacó el crecimiento en el número de salas de solo cinco a 30 espacios activos, cifra aún baja frente a las 250 empresas

San Luis Potosí, SLP.- A pesar de los avances en los derechos laborales, aún existe una "deuda pendiente" en la consolidación de espacios adecuados para madres lactantes en los centros de trabajo, especialmente en lo que respecta a la suficiencia de lactarios, afirmó Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
 
El funcionario reconoció un crecimiento en el número de salas de lactancia en San Luis Potosí, pasando de solo cinco a aproximadamente 30 espacios activos. Sánchez Lara consideró esta cifra como representativa, aunque señaló que aún es baja en comparación con las poco más de 250 empresas que operan en la Zona Industrial potosina.
 
Sánchez Lara enfatizó que, si bien la parte patronal ha brindado facilidades a las mamás trabajadoras, la mayor deuda pendiente radica en los lactarios, espacios cuya importancia catalogó al mismo nivel que un banco de sangre.
 
En este sentido, el titular de la STPS sostuvo que, en colaboración con el sistema estatal DIF, se ha solicitado la cooperación para que se habiliten y consoliden este tipo de espacios diseñados para una maternidad cómoda y accesible en los 59 municipios de la entidad. Destacó la importancia de que las empresas contribuyan a consolidar las salas de lactancia como uno de los derechos laborales más esenciales.
OTRAS NOTAS