locales

Cáritas llevará ayuda humanitaria a la Huasteca

La campaña de recepción de ayuda culminó domingo pasado

San Luis Potosí, SLP.- A través de Cáritas Diocesana el Arzobispado de San Luis Potosí entregará 20 toneladas de ayuda humanitaria a diversos municipios de la zona Huasteca que fueron afectados por las pasadas inundaciones derivadas de las últimas lluvias en la zona, asi lo informó Marco Antonio Luna Aguilar, titular de Cáritas Diocesanas y director de la Casa de la Caridad Hogar del Migrante.
 
Destacó que la campaña de recepción de ayuda culminó domingo pasado y lo recaudado consiste principalmente en alimentos no perecederos, insumos para la atención de los bebés, leche, pañales, también se pudo reunir una buena cantidad de insumos para la limpieza, sobre todo del hogar y algunas herramientas que son necesarias para el desazolve de las casas y de los lugares afectados.
 
"Dios mediante, el día de mañana sale el primer camión de ayuda, serían 10 toneladas de ayuda en alimentos, en artículos de limpieza y ropa; y esperamos que Dios mediante pasado mañana, el viernes salga el segundo camión con ayuda. Estamos calculando ahorita 20 toneladas de ayuda en total para nuestros hermanos que lo necesitan y que lo requieren", explicó.
 
Además, comentó que también algunas parroquia han aportado de manera económica, de tal manera que el jueves de la semana pasada se pudo enviar la primera recaudación a Cáritas de Ciudad Valles, por 138 mil pesos, y se estarán enviando otros 100 mil pesos, un total de 238 mil pesos de ayuda en efectivo; recurso que se utilizará para comprar estufas, tanques de gas para las familias que lo necesiten en los municipios que más resultaron afectados como Tamazunchale, Axtla de Terrazas, San Vicente y Ébano. 
 
Finalmente comentó que también se estarán enviando 2 mil despensas, de las cuales mil las donó una supermercado, mientras que las otras mil están siendo armadas por los propios migrantes en la Casa del Migrante, lo cuales también ha estado apoyando con la recolección de la ayuda por las personas en desgracia.
 
OTRAS NOTAS