San Luis Potosí, SLP.- El cierre del año 2025 será especialmente complicado en materia de empleabilidad, debido a la incertidumbre generada por la revisión preliminar del T-MEC y por los recientes ajustes legislativos en el país, particularmente aquellos que afectan la operación aduanera, advirtió Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
La empresaria señaló que, a menos de tres meses de concluir el año, San Luis Potosí ha enfrentado fuertes altibajos en la creación y reducción de fuentes de trabajo.
Agregó que, a pesar de que las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) mantienen la expectativa de crear alrededor de cinco mil empleos formales durante los meses de noviembre y diciembre, el cierre del año es incierto.
La líder empresarial recordó que desde marzo de este año el empleo ha mostrado altibajos, coincidiendo con los primeros anuncios oficiales sobre la revisión exhaustiva del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), proceso que —advirtió— marcará la agenda económica nacional e internacional en los próximos meses, y causará evidentes efectos en la generación de empleo.