internacionales

Podría Príncipe Andrew testificar en caso Epstein

Aunque el Príncipe Andrew podría ser invitado a comparecer ante el comité, su condición de ciudadano británico lo exime de ser citado oficialmente, por lo que su asistencia dependería únicamente de su voluntad

El Príncipe Andrew enfrenta un nuevo escrutinio internacional luego de que un miembro del Congreso de Estados Unidos advirtió que podría ser citado a testificar sobre sus vínculos con el fallecido financista y depredador sexual Jeffrey Epstein.
 
 El congresista demócrata Stephen Lynch, integrante del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, reveló que el organismo -que investiga los llamados "Archivos Epstein" recopilados por el FBI- está "extremadamente interesado" en hablar con el hijo de la Reina Elizabeth II para conocer su participación en el caso.
 
 "Deseamos hablar con él sobre su implicación en todo esto", dijo Lynch en entrevista con Newsnight. "El dolor y la angustia que han expresado las mujeres que se han pronunciado contra Epstein solo aumentan nuestro interés en hablar con todos los involucrados".
 
 Aunque el Príncipe Andrew podría ser invitado a comparecer ante el comité, su condición de ciudadano británico lo exime de ser citado oficialmente, por lo que su asistencia dependería únicamente de su voluntad de cooperar con las autoridades estadounidenses, según The Mirror.
 
 Los señalamientos hacia el Andrew resurgen tras la reciente publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, quien reiteró en su libro que Epstein la traficó sexualmente con él cuando ella era menor de edad. El Príncipe ha negado de manera categórica dichas acusaciones desde hace años.
 
 En el libro, Giuffre detalla tres presuntos encuentros sexuales con el hermano del Rey Charles III y describe cómo la infame entrevista televisiva de 2019 del Príncipe con la BBC -en la que intentó limpiar su nombre- terminó siendo "una inyección de combustible para aviones" que impulsó su caso legal contra él.
 
 La publicación de las memorias coincide con la renuncia del Príncipe Andrew a sus títulos reales, argumentando que las acusaciones en su contra continúan "distrayendo" el trabajo de la monarquía.
 
 "En conversaciones con el Rey y mi familia inmediata, hemos llegado a la conclusión de que las continuas acusaciones sobre mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real. Por ello, ya no usaré mi título ni los honores que me han sido conferidos", anunció a través de un comunicado.
 
 Desde el anuncio, también se reavivaron las exigencias para que sea desalojado de su mansión en Royal Lodge en Windsor, donde reside desde hace dos décadas.
 
 De acuerdo con revelaciones recientes, el Príncipe habría pagado solo un millón de libras (1.33 millones de dólares) por un contrato de arrendamiento de 75 años en 2003 y, desde entonces, apenas ha cubierto un "grano de pimienta" de renta al año, "si se le exige".
OTRAS NOTAS