Tras el asesinato de un líder limonero en Michoacán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia de seguridad nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum "está funcionando" y que los resultados "son medibles".
"Pues cuando nosotros presentamos los avances de la Estrategia que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, no estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados de la República.
"Lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios al día, que hay un 32% menos homicidios", respondió tras ser cuestionado sobre el crimen del dirigente limonero Bernardo Bravo.
El funcionario, quien acude al Senado a comparecer por Glosa del Primer Informe, afirmó que hay una cantidad sin precedentes aseguradas de droga, armas de fuego y narcolaboratorios.
"Más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército, por Marina, que todos los días de estrategia de seguridad estamos trabajando en conjunto con las entidades federativas, las operaciones, los miles de detenidos son en coordinación con los estados", reiteró en el marco de su visita al Senado para comparecer ante legisladores.
-¿Cómo calificaría la estrategia, Secretario, entonces?, le preguntaron.
"Que está funcionando, los resultados son muy medibles, las cifras en materia de seguridad siempre son muy medibles", remarcó.
"Nosotros vamos a avanzar cada año en la pacificación del País, y este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos", insistió.
En cuanto a las capturas por huachicol, García Harfuch también reiteró avances.
"Las capturas, las detenciones se han venido dando en marzo cuando iniciamos una de las investigaciones más fuertes, porque han sido varias, también en marzo cuando hicimos el aseguramiento histórico de los millones de litros de diésel a los dos días también en otro operativo, preguntaron que cuándo iban a ser las detenciones y conforme son las investigaciones, meses después se cumplimentaron las órdenes de aprehensión correspondientes y así será en todos los casos", aseveró.
Subrayó que las bajas en los índices de homicidio, las detenciones y el debilitamiento de organizaciones criminales son resultado directo del trabajo conjunto entre fuerzas federales y estatales, más que de una estrategia aislada.
"Cuando no hay detenciones, no pueden bajar los delitos", enfatizó.