San Luis Potosí, SLP.- Las y los consejeros maestros que integran el Consejo Directivo Universitario (CDU), expresaron su absoluto respaldo a la comunidad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí que alza la voz para exigir justicia y respeto a los derechos humanos, a la dignidad y a la integridad de todas y todos los universitarios.
A través de un posicionamiento difundido por la Consejería de Maestras y Maestros, extendieron su solidaridad con quienes han sido víctimas de algún hecho de violencia en el interior de la institución.
“Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos para la construcción de espacios seguros para el libre desarrollo de las actividades académicas en la Universidad de la que todas y todos formamos parte”.
Las y los consejeros respaldaron la libre manifestación propositiva, sin embargo, expresaron su repudio a la intromisión de fuerzas externas a la Universidad Autónoma.
“Respaldamos la libre manifestación pacífica y propositiva, al tiempo que repudiamos la intromisión de fuerzas externas, así como cualquier agresión física o verbal que se cometa contra cualquier integrante de nuestra comunidad, sea estudiante, trabajador, funcionario o directivo”.
En ese tenor, exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE), que investigue los hechos relacionados con la presunta violación de una estudiante en la Facultad de Derecho.
“Exhortamos a la Fiscalía General del Estado, a que realice las investigaciones correspondientes sobre lo sucedido en la Facultad de Derecho para que se actúe en consecuencia y ningún agresor quede impune”.
“Convocamos a las y los universitarios a participar en mesas de diálogo que permitan construir acuerdos, mejorar protocolos y procurar que se garantice el respeto a los derechos de la comunidad universitaria.
“Las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario, hombres y mujeres que hemos sido electos como consejeros de CDU, máxima autoridad de nuestra Casa de Estudios, reiteramos nuestra disposición al diálogo y al trabajo en conjunto, siempre en defensa de la universidad pública, autónoma y libre de cualquier injerencia externa”.
“Por último, hacemos un llamado a toda nuestra comunidad, en especial a las y los estudiantes, a mantenernos unidos, trabajando para que eviten caer en provocaciones o situaciones que les pongan en riesgo”, indicaron.
Advirtieron que “la violencia genera más violencia. A través del diálogo y los acuerdos que se construyan tanto a nivel central como en cada una de nuestras entidades académicas, lograremos un cambio real en nuestra Universidad. Mantengamos la unidad y el respeto que nos caracteriza y demostremos que en ello radica nuestra mayor fortaleza”.
“Quienes aquí firmamos también somos universitarias(os). Lo que lastima a las y los estudiantes, también nos lastima a nosotras(os). Ellas y ellos son la esencia de nuestra institución y tenemos la certeza de que juntos y juntas saldremos adelante”, concluye el posicionamiento firmaron por consejeras maestras y maestros de las facultades y unidades académicas de la UASLP.