Aguascalientes, AGS; Juan Espinoza Jiménez, obispo de Aguascalientes, emitió una Carta Pastoral sobre la conmemoración de los fieles difuntos, en la que hace un llamado a la comunidad católica a mantener viva la identidad cultural y espiritual de la entidad, respetando las tradiciones del Día de Muertos.
El documento, fechado el 21 de octubre de 2025, enfatiza la importancia de no banalizar estas celebraciones ni convertir los cementerios en espacios de espectáculos o eventos turísticos que falten al respeto a los difuntos. Señala que las tumbas son relicarios sagrados y que cualquier manifestación artística debería realizarse en lugares adecuados como teatros.
Mons. Espinoza recordó los orígenes de la Diócesis en 1575 y destacó que, a lo largo de más de cuatro siglos, Aguascalientes se ha caracterizado por su solidez moral y respeto por los valores cristianos y familiares. Señaló que las expresiones culturales -canciones, poesía, leyendas locales y obras icónicas como las de José Guadalupe Posada- reflejan el amor por los difuntos y forman parte del patrimonio cultural.
El obispo exhortó a sacerdotes y agentes de pastoral a reforzar la celebración con Misas de Sufragio, rezos del Rosario y otras acciones litúrgicas que fortalezcan la fe. Asimismo, recordó que en el Año Jubilar los fieles pueden obtener la Indulgencia Plenaria mediante la oración por los difuntos, peregrinaciones y vigilias en templos o panteones.
El mensaje final de la Carta Pastoral invita a la comunidad a vivir estas fechas con gratitud, fe y respeto, fomentando la formación cristiana de los niños y promoviendo la dignidad humana en la convivencia con quienes no comparten la misma fe. La intención es preservar la memoria de los difuntos y garantizar que las tradiciones del Día de Muertos mantengan su significado espiritual y cultural.