plano informativo

Excursión azul a San Lázaro, entre la grilla y el glamour

Desde el Lunar Azul

Pues nada, estimados lectores: feliz ombligo de semana. Empecemos con el día de campo que el “Chamuco” zacatecano les organizó a los dipus federales azules y al H. Ayuntamiento capitalino, con motivo del 450 aniversario de la fundación de la Villa de Nuestra Señora de las Aguascalientes. Y sí, fue a sugerencia del presi de la JUCOPO que al dipu Paulo se le ocurrió preparar la excursión, cual niños exploradores, a ese emblemático recinto donde, en algún momento de esta patria, se llegó a decidir algo.

Hoy, San Lázaro ha vuelto a la normalidad de los tiempos de la “dictadura perfecta”: solo funge como una oficialía de partes de Palacio Nacional. Igualito que el congresito hidrocálido con la finca de enfrente.

Pero bueno, no les quitemos la sonrisa a nuestro Ayuntamiento ni a esos legisladores que acudieron, cual boy scouts, a sacarse la foto en ese bello lugar. Ojalá que, así como se organizó esta fiestecita, nuestros diputados federales también se pusieran las pilas para traer más recursos a nuestra tierra. Siempre se puede… si se hace buena política. No la de las selfies, sino la que se hace día con día y a trasmano de los reflectores. Bien dicen que los mejores lugares para operar políticamente suelen ser las sombras, o al menos, lejos de los flashes.

En fin, bonitas fotos. Esperemos que algún día nuestros legisladores y regidores sirvan para algo más que acumular likes.

Por otro lado, ante la andanada de preguntas y ataques a nuestro changoleón preferido —el único e inigualable paladín de la democracia internacional—, resulta que ahora se nos va a Palestina a mediar y poner orden en el conflictivo Medio Oriente. Sin duda logrará lo que Mr. Trump y decenas de diplomáticos no han conseguido en esa tierra que lleva en guerra desde que Dios nos dio memoria.

Y antes de abordar su vuelo en clase premier, lanzó la perla con la que balconeó a un viejo conocido por estas tierras: el polémico Gil Zuarth, asesor y socio de varios potentados de la política hidrocálida. Nada más y nada menos que intentó colarse como candidato plurinominal de Morena en 2024. Pero, al parecer, el acuerdo no prosperó. Ya trascenderán los motivos. Por lo pronto, esperemos que don Roberto salga a aclarar si es cierto o no su intento de dar el salto guinda.

Y así como Gil Zuarth, parece que a nivel local la 4T anda fichando a varios panuchos. Se comenta que, al igual que el primer hombre, un calvillense se atrevió a pecar y jugarle las contras a la número uno, quien —por medio del chicahualmayor— había dado la instrucción de qué planilla impulsar en el valle del Huejúcar. Y pues nada, que este diputade se animó a jugarle las contras.

Después de mostrar su precario capital político al interior del partido del pueblo de las guayabas, se puso nervioso o se enmuinó —vaya usted a saber— y sucumbió al canto de las sirenas. En este caso, al del vocero enamorado. Y pues nada que el dipu esta mandando a sus subalternos a pregonar en las comunidades de ese hermoso municipio que aspira a ser el como el primer hombre, el primer presidente municipal guinda en la próxima elección. Al parecer, las reuniones con su nuevo sensei, el diputado federal y vocero de los diputados de Morena, han rendido frutos: tan es así que ya permitió la pinta de bardas que durante nueve años fueron azules, ahora con el logo de Arturo y Morena.

Los enterados dicen que esa cacerola guinda en la que cocina sus esperanzas solo lo chamuscará más de lo que ya está en Calvis Ranch. En fin, veremos quién le lee la mano a quién primero: si el vocero al diputado tocayo de Adán, o el diputado al ingenuo vocero enamorado. Porque bien dicen que la traición no es cuestión de oportunidad, sino de costumbre. Y entre traidores, nada está seguro. Al tiempo.

Para cerrar, parece que quien ya despertó —o regresó de sus discretos viajes a pueblos y rancherías de la diócesis— es el obispo de Aguascalientes. Don Juan alzó un poco la voz este domingo, y con eso bastó para que más de un político que supone que la fe en Aguascalientes es cosa menor le tanteara el agua a los camotes.

Y aunque entre algunas mujeres jóvenes el tema religioso no pese tanto, todavía una abrumadora mayoría en Aguascalientes profesa la fe católica. Así que conviene poner las antenas en dirección a lo que, pese a sus detractores, sigue siendo la institución más influyente fuera del gobierno.

La prueba vendrá estos días, cuando miles de familias cuyos hijos estudian en el “reino de Cristo” visiten la ciudad. Y si bien el obispo de nuestra tierra es jesuita, los une la misma fe. Esas familias —las que vendrán y las que aquí viven— son influyentes, les guste o no a quienes, escondidos en el panismo, resultan más wokes que los zurdos gritones y desorientados que defienden causas que ni entienden ni entenderán jamás. “Primero los pobres”, decía su padre fundador.

Así que, el que tenga oídos que escuche, y el que tenga ojos que vea, dice la palabra.

Hasta aquí subió la roca.

Por: Sísifo
Columnista itinerante del Lunar Azul

OTRAS NOTAS