nacionales

Pagan 5 mmdp por liberar vía para trenes

'Hasta el día de hoy se han pagado 5 mil millones de pesos, tanto a pequeños propietarios como a ejidatarios, pero este dato se mueve incluso en el mismo día', dijo la titular de Sedatu

Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que el Gobierno federal ha destinado 5 mil millones de pesos para la liberación de derecho de vía en los proyectos de trenes de pasajeros.
 
 "Hasta el día de hoy se han pagado 5 mil millones de pesos, tanto a pequeños propietarios como a ejidatarios, pero este dato se mueve incluso en el mismo día", dijo.
 
 La funcionaria explicó que 66 por ciento del derecho de vía ya existía históricamente, y que los pagos corresponden al 34 por ciento restante, que fue adquirido mediante acuerdos y negociaciones con propietarios y núcleos agrarios.
 
 "En muchos de los tramos, 66 por ciento del derecho de vía ya existía. Entonces, fue sobre el nuevo proyecto ir adecuando esta superficie. Se identificó este derecho de vía histórico", señaló.
 
 Vega indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario definieron los ajustes al trazo y coordinaron con Sedatu la adquisición de terrenos adicionales.
 
 "Nos apoyamos también en Indaabin para justamente tener los avalúos conforme lo marca la ley para los pagos que se requieran, ya sea de compra a propietarios privados o ejidatarios, a partir de este valor que establece Indaabin", apuntó.
 
 Detalló que el proceso incluyó una investigación catastral y registral "parcela por parcela, predio por predio", así como visitas casa por casa para explicar el proyecto y atender inquietudes de las comunidades.
 
 "Hay acercamiento con las comunidades, con las personas, literalmente aplica visita casa por casa para ir atendiendo, exponiendo el proyecto. Y quiero compartirles que la respuesta de la gente ha sido increíble. Confían en el proyecto y esa fue la base fundamental para lograrlo", afirmó.
 
 La titular de Sedatu destacó que los pagos a propietarios se realizan de manera directa, sin intermediarios, y que las quejas o dudas de los ejidatarios se atienden en reuniones con autoridades federales.
 
En total, dijo, se han liberado mil 607 predios, equivalentes al 34 por ciento del trazo que requirió nueva gestión de terrenos.
 
OTRAS NOTAS