La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó a partir del 22 de octubre (mañana) comenzará la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a las familias que resultaron afectadas por las lluvias en la Huasteca y otras regiones del País.
"A partir del día de mañana empiezan los primeros apoyos a la población, vamos a dar veinte mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación como un primer apoyo", dijo Sheinbaum Pardo en un video.
La Mandataria federal presentó un balance de las acciones para atender la emergencia y detalló que, posteriormente, se otorgará un segundo apoyo, cuyo monto dependerá del censo que realiza la Secretaría de Bienestar.
Sheinbaum recordó que también se brindará ayuda a estudiantes que perdieron útiles escolares, a pequeños comercios y a agricultores que registraron daños en sus parcelas.
"Va a venir después un segundo apoyo, que va a depender del censo que está haciendo Bienestar. También vamos a dar apoyo a todos los estudiantes que perdieron sus útiles. Vamos a dar apoyo a los pequeños comercios y también a las parcelas de los agricultores que tuvieron daños", señaló.
Desde Palacio Nacional, la Jefa de Ejecutivo anunció que a partir de la próxima semana iniciará la inscripción a un programa temporal de empleo denominado Construyendo Futuro, que contempla 50 mil empleos temporales y 5 mil plazas adicionales dentro de Jóvenes Construyendo el Futuro.
"Estamos, a partir de la próxima semana, iniciando la inscripción a un programa de empleo que llamamos Construyendo Futuro. Son cincuenta mil empleos temporales, además de cinco mil empleos para jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro", detalló.
En el balance, la Presidenta reiteró las cifras presentadas por la mañana en conferencia de prensa.
Informó que, a pesar de los trabajos, aún permanecen incomunicadas 112 comunidades en tres estados: 74 en Hidalgo, 31 en Veracruz y siete en Puebla.
"Todavía, en el estado de Hidalgo, tenemos setenta y cuatro pequeñas localidades a las que no se puede acceder por carretera. En el caso de Veracruz todavía son treinta y uno de cincuenta y uno. Solamente en el caso de Veracruz hay una cabecera municipal en Ilamatlán a la que todavía no se puede acceder, porque los derrumbes en las carreteras fueron muy amplios", dijo.
Indicó que alrededor de mil máquinas continúan trabajando para abrir caminos y que, mientras tanto, opera un puente aéreo con helicópteros de la Defensa, Marina y gobiernos estatales para llevar agua y alimentos a las comunidades aisladas.
"Siguen trabajando alrededor de mil máquinas para abrir los caminos en todas estas zonas En todas estas comunidades hay lo que llamamos un puente aéreo, helicópteros de la Defensa, de Marina, de los gobiernos de los estados, que están llegando a las localidades a llevar agua, a llevar alimentación", explicó.
Sobre la recuperación de servicios, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya restableció prácticamente todo el suministro eléctrico, con rezagos únicamente en algunas comunidades de Hidalgo y Puebla.
Detalló que mil 297 escuelas resultaron con daños de distinto tipo, de las cuales 805 ya fueron limpiadas, y que se han distribuido más de 200 mil despensas en las zonas afectadas, muchas de ellas donadas por la población.
Finalmente, agradeció el trabajo de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de los gobiernos estatales, y reconoció la solidaridad de la ciudadanía.
"Quiero agradecer a los trabajadores de todos los cinco estados de la República, que han estado trabajando todos estos días, a los gobernadores y, sobre todo, al pueblo de México, siempre generoso", agregó.