El Gobierno federal prevé conectar el Tren del Golfo de México con el Metro de Monterrey como parte del tramo que cruzará la zona metropolitana de la capital neoleonesa, informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
"Es toda la conexión hasta la zona metropolitana de Monterrey en Santa Catarina, donde el trabajo que hemos estado haciendo con el Gobierno estatal, en parte es para poder tener la conexión con el propio Metro de Monterrey, de tal forma que se vuelva parte del servicio metropolitano que se da en la zona", dijo.
El funcionario detalló que el tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren del Golfo incluye dos secciones ya contratadas: una de 100 kilómetros desde el norte de Monterrey hacia Bustamante y otra de 136 kilómetros hasta Nuevo Laredo.
"Ya estamos iniciando obras, ya tenemos un avance de obra importante, estamos por iniciar, pero todavía estamos en un momento de levantamiento. Se están haciendo estudios de Derramadero hasta García y Santa Catarina en Monterrey y vamos a sacar la licitación en las fechas que muestro aquí 27 de noviembre, 29 de octubre, de la zona metropolitana de Monterrey", señaló.
El tramo completo entre Saltillo y Nuevo Laredo abarcará 396.3 kilómetros y contempla servicios entre Monterrey y Nuevo Laredo (285 km), Saltillo y Monterrey (111 km), Derramadero y Ramos Arizpe (35 km), así como García y Escobedo (42 km).
La demanda estimada es de 7.5 millones de pasajeros anuales, de acuerdo con los estudios de impacto ambiental y de participación social presentados por la autoridad ferroviaria.
Las próximas licitaciones están programadas para el 29 de octubre y el 27 de noviembre, correspondientes a las zonas metropolitanas A y B de Monterrey, así como para los tramos Derramadero-García y Las Torres-Nuevo Laredo.
En los tramos ya contratados se desarrollan sondeos de geotecnia, levantamientos de infraestructura existente, diseño de cimentaciones profundas, rectificación de vías de carga y trabajos iniciales de desmonte y despalmado.
Las obras principales incluyen 115 puentes ferroviarios, 20 viaductos con una extensión total de 36.5 kilómetros, tres tramos de vía doble (211.7 km) y dos de vía única (236.6 km), además de 521 obras de drenaje transversal y 77 pasos inferiores ferroviarios.
Lajous destacó que el tramo Derramadero-Santa Catarina es prioritario por su papel en el traslado diario de trabajadores hacia las zonas industriales de Saltillo y Ramos Arizpe.
"Derramadero es una zona de crecimiento industrial donde realmente hay muy poca vivienda o no hay vivienda, lo cual quiere decir que todos los trabajadores que llegan a Derramadero, vienen de Saltillo, todas las mañanas en autobús de personal y se hace una larguísima hilera en la carretera que parece un tren cuando uno está ahí a las 5 de la mañana y va llegando a Derramadero. Y pasa lo mismo en el sentido de Ramos Arizpe porque es la entrada a una zona industrial que se llama Santa María, que sólo esa zona industrial al día llegan alrededor de 18 mil trabajadores", afirmó.
El funcionario añadió que ya comenzaron los trabajos preliminares y que los procesos de licitación de estaciones y del tramo metropolitano de Monterrey se realizarán en las fechas mencionadas.