locales

UASLP hizo ya lo que compete a sus atribuciones

También los miembros de la FUP tienen responsabilidad en este lamentable hecho

Ya hubo castigos y expulsiones

En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, explicó que la institución ha cumplido el pliego petitorio que recibió el pasado lunes de los estudiantes que reclaman una falta de acciones para castigar el delito sexual del que fue víctima una estudiante de la Facultad de Derecho.

Señaló que “La universidad ya hizo las investigaciones y llegó a lo que podemos ejercer como máxima sanción, que son sanciones administrativas, en este caso la sanción máxima es la expulsión, pero aquí se cometió un delito, entonces para nosotros sancionar a esa persona con la expulsión pues ya, ya está hecho”.

Sin embargo, dijo, “Eso no soluciona el castigo que debe tener por haber cometido el delito. Para eso existe la Fiscalía. Nosotros como máximo podemos llegar a eso, a una expulsión o a una sanción de otro tipo, pero la Fiscalía en este caso es la que tendría que tomar la última decisión, porque es un delito, no es un acto que tenga una función administrativa y ahí queda, no, sino que en esto obviamente hay un delito de por medio y nosotros como institución universitaria no tenemos capacidad para llevar la investigación del delito”.

 

Lo que nos toca hacer, ya se hizo o se está haciendo

Zermeño Guerra explicó que “Como institución, hemos actuado lo que está en nuestras manos, que es lo que te digo, expulsar a los alumnos, hacer investigación del protocolo, tomar las decisiones pertinentes para corregir los daños o las no actuaciones de ese protocolo, pero hasta ahí puedo llegar, yo no puedo agarrar a los culpables y llevármelos a la cárcel, esa no es mi atribución”.

El responsable de la UASLP señaló que “Cuando nosotros nos enteramos, que yo me enteré, el viernes en la noche, aparentemente la Facultad de Derecho había tomado cartas en el asunto, había hecho actas y entonces no se informó inmediatamente a la Defensoría ni a la abogada general y esto condicionó que se aplazara la solución de estos problemas”.

Agregó que “El día de hoy ya los estudiantes involucrados en este reprobable delito fueron expulsados y esto generó la renuncia del señor director de la Facultad de Derecho, así como el cese de la responsabilidad de la Defensoría en el sector”.

 

Son peticiones muy reales de la comunidad universitaria

Al referirse a su entrevista con los estudiantes, Alejandro Zermeño dijo que le plantearon una serie de situaciones y presentaron un pliego petitorio y que “Son peticiones muy reales, muy sólidas de la comunidad universitaria, de los estudiantes, para evitar en lo posible que vuelva a repetirse una situación tan seria como este caso de cuestión de un abuso, de un acoso, de un abuso y que lastimó terriblemente a una joven estudiante de la universidad. Entonces, sí los estamos atendiendo y estamos buscando la forma de hacerlo a la brevedad”.

Agregó, sin embargo, que “La responsabilidad de lo que ocurre en cada una de las escuelas es del señor director o señora directora, pero también ellos tienen asesores, secretarios generales y en este caso específico, que sucedió lamentablemente el viernes pasado, fue una responsabilidad también de los estudiantes que tienen esa oficina de la Federación Universitaria Potosina (FUP), porque en teoría es para reuniones de trabajo y no para ese tipo de tropelías, entonces también es una responsabilidad de esas personas”.

 

Los protocolos parecen ser muy lentos

Alejandro Zermeño Guerra dijo que están ya revisando el protocolo de actuación “Porque pareciera ser muy lento y esto es lo que ha hecho que la comunidad universitaria no esté conforme con los avances de la investigación y bueno, fue muy lento porque también fuimos informados muy tarde del suceso”.

Dijo también que “Se está tratando de resolver la situación buscando que exista un accionar más rápido de las condiciones que se tengan, aunque espero que no se vuelvan a repetir, pero condiciones de cualquier tipo que dañen la moral de la institución que sean atendidas lo antes posible y a veces los protocolos que tenemos son bastante lentos y eso es lo que se está tratando de corregir, de entrada mejorar los protocolos para que la actuación sea lo más rápido posible”.

 

 

OTRAS NOTAS