Un derrame de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio del Álamo se extendió hasta el río de Tuxpan, en el norte de Veracruz. El Según Pemex, el derrame se extendió ocho kilómetros, sin embargo, los habitantes de la zona aseguran que el daño es mayor.
La empresa aseguró que se colocaron barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec para evitar el avance del hidrocarburo a través de la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como autoridades locales y estatales
La Marina informó que se realizaban trabajos de saneamiento y remediación en las riberas y zonas cercanas.
“La Empresa Pública del Estado coordina las acciones a través del Puesto de Mando Unificado, ubicado en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan, donde participa personal de los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a las labores y garantizar atención integral a la población”, informó la Semar.
“Al momento, las acciones realizadas por esta dependencia en coordinación interinstitucional, han sido la movilización de personal y material especializado, la activación del Plan Regional de Contingencias y Mando Unificado, el inicio de actividades de contención en El Higueral y vuelos de reconocimiento”, informó la Semar.
Además, según la institución, informó que se colocaron barreras de contención en puntos estratégicos y recuperación de hidrocarburo, la dispersión con sustancias químicas, así como desvío del flujo del derrame.
A través de redes sociales, usuarios subieron imágenes y videos donde se observa la mancha de hidrocarburo en el río. Algunas personas compartieron imágenes áreas del daño causado, en una extensión de más de 15 kilómetros.
Los habitantes han expresado su preocupación porque el río de Tuxpan conecta al mar, lo que puede ocasionar un daño mayor en caso de que las autoridades no implementes los protocolos necesarios para evitar el avance de la mancha.