nacionales

Eliminarán bancos a clientes 'echados a perder'

Este cambio significa que los bancos ya no podrán hacer deducible de impuestos las reservas o provisiones que crean estas instituciones con base en la situación de cada una de sus carteras de crédito otorgado

El cambio en la deducción de créditos incobrables para instituciones de crédito, planteado en el Paquete Económico para 2026, hará que los bancos quieran eliminar carteras de créditos "echados a perder", es decir, clientes que no pagaron, para evitar una batalla engorrosa con el sistema judicial.
 
 El Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 establece que se homologará el tratamiento de la deducción de créditos incobrables aplicable a las instituciones de crédito con el resto de los contribuyentes, para eliminar el régimen especial establecido en el artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).
 
 Este cambio significa que los bancos ya no podrán hacer deducible de impuestos las reservas o provisiones que crean estas instituciones con base en la situación de cada una de sus carteras de crédito otorgado, explicó en entrevista reciente José Antonio Quesada Palacios, ex vicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) e integrante del consejo directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
 
 "Muchos (bancos) van a estar tratando de eliminar carteras de clientes malos para quedarse sólo con los buenos, van a ser muy cuidadosos de la aceptación de nuevos clientes y van a ser muy cuidadosos de pactar contigo cuando comience a echarse a perder esto para no llegar con el juez porque quién sabe cuánto tiempo les va llevar esto.
 
 "Entonces creo que a los buenos clientes le van a seguir prestando, a los riesgosos, pues se va a poner más difícil la situación de que alguien les preste, así lo veo, se va polarizar más", indicó el experto.
 
 Lo que está diciendo el fisco es que ya no importa cómo gestione el banco su cartera, todo lo que cree de reserva será no deducible y sólo la va poder deducir cuando se agoten todas las gestiones posibles de cobro, abundó.
 
 "Aquí hay muchas broncas porque primero pues vas a depender de los tiempos legislativos que ahorita con la nueva Corte, pues quién sabe cuándo se den y segundo te vas a llevar también una partida importante no deducible, de entrada, y hasta que gestiones todas las situaciones prácticas de cobro, vas a obtener el que te puedan deducir una parte de ese crédito que se echó a perder.
 
 "Sí, le cambia la situación al banco en la posibilidad de deducirlo de manera inmediata con la creación de reserva, ahora tener que esperarse hasta que demuestre que no pudo cobrar por todos los medios, ahí dependerá mucho de la gestión del banco y de que evites que se te eche a perder la cartera", acotó.
 
OTRAS NOTAS