Lo llene o no, para José Madero presentar Érase Una Bestia en el Estadio GNP es y será uno de los grandes logros de su carrera.
El cantautor regiomontano, quien debutará en el Estadio GNP este 24 de enero del 2026, externó su sentir acerca de la obsesión por la palabra 'soldout' y dijo que no le preocupa llegar a una cuota de cierta cantidad de audiencia.
"El logro es tocar ahí, veo que hemos creado como sociedad del espectáculo una obsesión rara alrededor del soldout. Y no hablo de mí, que si un concierto no es soldout no fue buen concierto, y se me hace raro. Llevo meses digiriendo, pudo ser el mejor show de mi carrera, hipotéticamente hablando, y si no fue soldout lo van a comparar con otro artista de soldout, o lo van a minimizar.
"Toda esa obsesión de sold out me tiene sin cuidado, si se cumplen los 70 mil ¡qué bien!; si son 50 mil; ¡qué bien!; sé qué va a ser el mejor show de mi carrera. Y toda la gente que vaya se va a ir muy contenta, para mí, lo que suceda, será lo mejor. Veo que los medios, la gente, felicitan post show 'felicidades por tu soldout', ¡estuvo increíble!, ¡estuvo chingón!, ¡qué buena conexión!, ¡qué buenos, shows!. Si me felicitas preshow, te agradezco tu gesto, pero es una muy mala felicitación post show, no sé, me causa un poco de problemas, y sé que me duermo en las noches con problemas bien estúpidos, y para mí, el logro es llegar ahí", señaló Madero en conferencia de prensa.
José Madero Vizcaíno cumple el siguiente año una década de éxitos como solista, y luego de su andar con PXNDX, ha mostrado su poderío con éxitos como "Cerraron Chipinque", "Sinmigo" y "Lunes 28".
Acaba de regresar de su primera gira por Europa, en donde actuó en España, Alemania y Francia, y continúa con Sarajevo, La Gira, que lo ha llevado a todo el País y a Latinoamérica.
Para el concierto Érase Una Bestia, anticipó que habrá un museo de José Madero, dos escenarios, algunos posibles invitados y un set nunca antes escuchado porque incluirá incluso covers y algunas novedades.
"Si se dicen los invitados dejan de ser sorpresas; a veces es un arma de doble filo los shows largos, porque a veces voy ver bandas que ya van en la canción 22, y ya me duelen los pies y ya no sé qué hacer. Y sí hay gente que quiere ver más, y pues si me dicen que el metro cierra, pues empezamos más temprano, va a estar largo.
"Yo sé que Juan Gabriel se escuchaba sus shows de siete horas y el Potrillo se echa shows de tres días, no voy a romper esos tres récords, pero sí quiero estar en las listas que hacen los shows más largos", puntualizó el cantautor de 45 años de edad.
Ya con algunas colaboraciones hechas con distintas agrupaciones y solistas, como "Al Voluntario", con Paty Cantú, e "Instinto Animal", con Serbia, José dijo que al principio le costó incluso llegar a tener el sí de cantantes femeninas.
"Nadie quería trabajar conmigo, hasta la fecha me topo con esas cosas, por X o Y razón, no sé que piensen de mi, o realmente les ultra cago, pero algo está mal y no pienso repetir; voy a echarle ganas a cambiar la percepción para que me quieran, si quieren no quieren y se acabó. Pero si era un problema, pasa el tiempo y pensaron que era un capricho, o era un por mientras, no sé, y me da mucho por ayudar a bandas emergentes, artistas emergentes", mencionó José Madero.
La cita para ver el creador de Carmesí y Psalmos, es el próximo sábado 24 de enero del 2026 en el Estadio GNP Seguros, el cual ya cumplió más de un año de actividades con shows de estrellas de talla internacional como Oasis, Lady Gaga, Shakira, Bruno Mars e Imagine Dragons, entre otros.