Una universitaria fue abusada sexualmente en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por estudiantes y un hombre ajeno a la institución al que autoridades dejaron ir, según consta en la denuncia respectiva ante la Fiscalía General del Estado, de acuerdo a información del Diario Reforma.
Conforme la denuncia, ante la complacencia del director de la Facultad de Derecho, Germán Pedroza Gaitán, tres alumnos y un hombre externo a la Universidad consumieron bebidas alcohólicas y fumaron mariguana dentro del plantel durante tres horas, sin que maestros y guardias de seguridad lo impidieran. Más tarde, esos alumnos y el sujeto externo violaron a su compañera en las instalaciones de la Facultad.
Todo ocurrió el pasado viernes 17 de octubre a las 13:00 horas, cuando la víctima y varios compañeros de la llamada Organización Plural Universitaria, a la que el director de la Facultad les tiene una oficina dentro del plantel, comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas, a fumar marihuana y toquetear a su compañera sin que nadie se los impidiera, hasta llegar al punto de que tres estudiantes llevaron a su compañera para violarla.
UASLP activa protocolos tras violación
La UASLP emitió un comunicado oficial en el que reprueba la comisión de un presunto delito ocurrido en las instalaciones de la Facultad de Derecho, asegurando que las autoridades escolares actuaron de inmediato conforme a los protocolos universitarios establecidos.
Según el comunicado, desde el momento en que el Departamento de Seguridad Universitaria tuvo conocimiento del hecho, las autoridades de la facultad levantaron el acta correspondiente y se estableció diálogo con la presunta afectada y su familia. La universidad se encuentra realizando las indagatorias internas necesarias para recopilar más información sobre el caso.
Estudiantes de Derecho de la UASLP inician paro indefinido tras agresión sexual
La comunidad universitaria de la Facultad de Derecho estalló en indignación tras darse a conocer la denuncia de una agresión sexual ocurrida dentro de las instalaciones del plantel. Como medida de protesta, los estudiantes iniciaron un paro indefinido de actividades y tomaron las instalaciones, exigiendo justicia para su compañera y sanciones inmediatas contra los responsables.
Estudiantes denunciaron que las autoridades intentaron modificar la versión de los hechos, señalando inicialmente que la agresión ocurrió en los baños del plantel, cuando, afirman habría tenido lugar en las oficinas asignadas a la Federación Universitaria Potosina (FUP).
“Quieren cambiar la historia para proteger a los suyos. Los agresores eran consejeros y representantes de la FUP. No nos sentimos representados ni seguros dentro de la universidad”, expresaron las alumnas durante la toma del edificio.
Gobierno del Estado exige celeridad e implacabilidad en caso
Por si parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, exigió a la UASLP y a las autoridades involucradas ser "implacables y expeditas" en el procedimiento contra los presuntos responsables de cometer un abuso sexual dentro de las instalaciones de la Facultad de Derecho.
Torres Sánchez emplazó a que se realice una investigación "puntual, profesional y responsable" para evitar caer en la sola búsqueda de "chivos expiatorios". Además, fue enfático al señalar que la UASLP "no puede ni debe invocar la autonomía universitaria con la intención de afectar el desarrollo de la investigación". El funcionario ofreció el total respaldo institucional a la víctima.
Rector de la UASLP y Director de la Facultad de Derecho responden
La UASLP aseguró que actuará “sin impunidad” ante la presunta violación de una alumna dentro de la Facultad de Derecho, hecho que desencadenó un paro estudiantil indefinido. Sin embargo, la respuesta institucional y las declaraciones del rector y el director de la facultad han sido duramente cuestionadas por el alumnado, que acusa negligencia y una comunicación deficiente.
En una conferencia de prensa realizada en el Edificio Central, el rector Alejandro Zermeño Guerra se posicionó al asegurar que no se solapará ningún acto que vulnere los derechos o la dignidad de las personas.
Por su parte el director de la Facultad de Derecho, al salir al encuentro de los alumnos, intentó justificar su actuar, asegurando que ya había iniciado los procedimientos correspondientes. Sin embargo, evitó responder directamente sobre las presuntas omisiones de su equipo y no aclaró cómo se permitió el ingreso de personas externas que presuntamente consumieron alcohol y drogas antes de agredir a la joven.
Profesoras de Facultad de Derecho exigen romper con la impunidad
Tras estos acontecimientos, en una muestra de solidaridad sin precedentes, más de veinte profesoras de la Facultad de Derecho emitieron un comunicado dirigido a las autoridades universitarias y a la opinión pública, donde expresan su indignación e impotencia ante la agresión sexual y exigen romper con la impunidad.
“Ninguna persona debería atravesar por una situación así, y menos dentro de un espacio que debe ser seguro para aprender, enseñar y convivir”, expresaron las académicas, las cuales señalaron que estos hechos las interpelan como juristas, criminólogas y formadoras de nuevas generaciones, por lo que no pueden permanecer indiferentes ni permitir que la violencia se normalice bajo ninguna forma.
Además, exigieron a la universidad implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de toda la comunidad, así como acceso real a la justicia para la alumna agraviada.
Vicepresidencia de la FUP se deslinda de presunto señalado
La Vicepresidencia de la Federación Universitaria Potosina (FUP) se deslinda de cualquier vínculo con la persona involucrada en los hechos ocurridos en la Facultad de Derecho.
"Queremos dejar en claro que dicha persona no forma parte de nuestras actividades ni de la estructura interna, y no mantendrá relación alguna con nuestra organización en futuros proyectos",
Asimismo, además de lamentar lo sucedido, se enfatiza en que la persona involucrada deberá asumir la responsabilidad total de sus acciones, y se reiteró el deslinde de cualquier acto, decisión o consecuencia derivada de los mismos.
Desde el Congreso del Estado exigen justicia
Ante estos hechos, la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, la diputada Sara Rocha Medina, hizo un llamado a las autoridades de las UASLP y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que lleguen hasta las últimas consecuencias en la investigación y sanciones por la denuncia de violación contra una alumna de la Facultad de Derecho.
“Hay que llegar a donde sea, no pueden volver a pasar temas así. Sí es necesario una reestructuración de la universidad, que se logre, que se haga, porque no puede ser que los estudiantes estén a merced de personas que no merecen estar en la Facultad y el rector es el principal responsable de estos actos, porque al final del día él es el que coordina los esfuerzos de todos los directores y de todas las facultades”, dijo.
Cuauhtli Badillo se deslinda de presunto agresor y exige investigación exhaustiva
Ante los lamentables hechos de violencia contra las mujeres que afectan la integridad de la comunidad universitaria, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, aseguró que si postura es y será siempre de total exigencia y apoyo a la justicia, por ello exhorto a las autoridades universitarias y a la FGE a actuar con la máxima diligencia y rapidez en las investigaciones en curso.
Además, sobre los señalamientos que buscan desviar la atención y partidizar un hecho tan terrible, aclaro que no existe relación alguna con el presunto agresor; y reiteró el posicionamiento de Morena, en el sentido de que esta persona no forma parte de la estructura de la institución. "La prioridad es la víctima y la justicia".
Exigen combate frontal a agresión sexual en Facultad de Derecho
Es importante que las autoridades combatan de forma frontal la presunta agresión sexual que se registró al interior de la Facultad de Derecho de la UASLP, señaló el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso del Estado.
“Confío en que las autoridades respectivas actúen de manera inmediata y, sobre todo, castigar a los responsables, porque es el reclamo que sin duda realizan los alumnos y la propia sociedad; es un tema que cae en la propia capacidad y obligación que tiene la propia Rectoría”, señaló.
Diputado exige a FGE investigar agresión sexual en UASLP
El diputado Carlos Arreola Mallol, señaló que se debe actuar con cautela para que la FGE emita la información oficial sobre lo ocurrido, deslindar responsabilidades y castigar a los responsables. Reiteró que este caso debe ser investigado por las autoridades, para que no exista impunidad sobre los hechos que fueron denunciados, y también la Universidad debe establecer protocolos de seguridad para que todo su alumnado se sienta seguro en sus instalaciones.
Morena exige no minimizar violencia en la UASLP
El Comité Ejecutivo Estatal y el Consejo Estatal de Morena en San Luis Potosí emitieron un comunicado para expresar su "absoluto respaldo, respeto y responsabilidad" hacia la comunidad estudiantil de la UASLP, en especial a las mujeres que exigen condiciones seguras y libres de violencia.
Frente a los hechos recientes de violencia en la Facultad de Derecho, la dirigencia de Morena reiteró su postura en el sentido de que "ninguna forma de violencia puede ser minimizada, encubierta ni relativizada bajo ningún argumento institucional, social o político".
Anuncian paro y toma de facultades para este martes
La presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Daniela Jonguitud Torres, mediante un video en redes sociales, anunció que,bpara mostrar respaldo y solidaridad con la estudiante que fue víctima de violación en la Facultad de Derecho, así como para exigir a las autoridades correspondientes, tanto universitarias como civiles, justicia para la estudiante, se tomarán las instalaciones de todas las facultades de la UASLP para este 21 de octubre por la mañana.
A la par, en redes sociales están circulando diversas invitaciones de diferentes facultades para tomar las instalaciones de las mismas, además de hacer manifestaciones, que provocarán el cierre de algunas vialidades. De acuerdo con la convocatoria se señala que se cerrarán el Distribuidor Juárez, la Glorieta Morales, la FGE en Eje Vial, carretera Matehuala, Salvador Nava, los ríos Santiago y Españita, y la avenida Himno Nacional, con el fin de dar a conocer sus exigencias y que las autoridades escuchen para que este caso no quede impune.
En medio de la indignación por el caso de violación trascendió ayer por la noche, la presunta renuncia del director de la Facultad de Derecho, Germán Pedroza Gaytán, así como de la Defensora de los Derechos Universitarios, Magdalena Beatriz González Vega. Hasta el cierre de esta edición la información no había sido confirmada ni desmentida.