Durante los últimos días, ha circulado en redes sociales el rumor de que el Banco de México (Banxico) prepara la emisión de un billete de 2 mil pesos, lo que ha generado confusión entre los usuarios. Sin embargo, no existe ninguna confirmación oficial sobre su impresión o circulación próxima.
Contexto: retiro del billete de 20 pesos
La confusión surgió luego de que Banxico anunciara la retirada gradual del billete de 20 pesos de la familia F, el de color azul con la imagen de Benito Juárez y el paisaje de Monte Albán.
Esta medida, que comenzó el 10 de octubre, tiene como objetivo renovar los billetes con mejores medidas de seguridad, mayor durabilidad y elementos táctiles para personas con discapacidad visual.
Pese a su retiro progresivo, el billete sigue siendo válido para pagos y transacciones comerciales, hasta que los bancos los depositen en Banxico.
Nuevas familias de billetes
El Banco de México mantiene en circulación los billetes de la familia G, que incluyen denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, pero no contempla actualmente una de 2 mil pesos.
Si bien en 2024 el entonces gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, reconoció que no se descartaba la posibilidad de emitir un billete de esa denominación “por planeación técnica”, la Junta de Gobierno no ha aprobado su creación.
¿Qué sí es cierto?
• Banxico trabaja en mejorar la seguridad y accesibilidad de los billetes actuales.
• El billete de 20 pesos de la familia F está en proceso de retiro, no el de la familia G.
• No hay billete de 2 mil pesos en circulación ni en impresión.
¿Qué es falso?
• Que Banxico haya confirmado o puesto fecha para lanzar el billete de 2 mil pesos.
• Que se esté sustituyendo el billete de 20 pesos por uno de 2 mil.
En resumen, la noticia del billete de 2 mil pesos es falsa. Hasta ahora, Banxico no ha emitido ni autorizado una nueva denominación superior a los mil pesos.