locales

SEDECO afirma que la economía de SLP creció un 11.5 por ciento en cuatro años

A pesar de la incertidumbre arancelaria y la próxima revisión o renegociación del T-MEC, las proyecciones para San Luis Potosí superan las expectativas nacionales

San Luis Potosí, SLP.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Jesús Salvador González Martínez, afirmó durante su comparecencia en el Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, que la entidad potosina ha mantenido "solidez y fortaleza" económica, creciendo por encima del promedio nacional.
 
González Martínez destacó que, a pesar de la incertidumbre arancelaria y la próxima revisión o renegociación del T-MEC, las proyecciones para San Luis Potosí superan las expectativas nacionales:
 
Crecimiento 2025: Mientras diferentes encuestas pronostican un crecimiento del 0.53% para el país, San Luis Potosí lo hará entre un 2% y 3%.
 
Crecimiento 2026: Para el próximo año, se proyecta un crecimiento nacional del 1.33%, mientras que la entidad potosina podría alcanzar entre un 2% y 2.5%.
 
El titular de SEDECO resaltó que, al primer trimestre de 2025, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal marcó un 3.1%, superando la media nacional. Además, subrayó el crecimiento acumulado: "En los cuatro años de la administración, desde el 2021 a la fecha, la economía estatal ha crecido un 11.5 por ciento". Con este ritmo, SLP se ubicó como la séptima economía con mayor crecimiento a nivel nacional.
 
González Martínez se mostró seguro de que México quedará en una posición preferente al concluir la revisión del T-MEC. El acuerdo comercial ha sido fundamental para el crecimiento, expansión y descubrimiento de vocaciones en SLP, especialmente en la industria automotriz y, más recientemente, la aeroespacial.
 
El funcionario precisó que ahora, gracias a la empresa Impro Aerospace, en San Luis Potosí se fabrican componentes que son utilizados en el ensamble de turbinas de aeronaves.
 
OTRAS NOTAS