San Luis Potosí, SLP.- Las inversiones en el país podrían frenarse en los próximos meses mientras no se clarifiquen los nuevos estándares bajo los que operará la recién reformada Ley de Amparo, advirtió el empresario industrial Gerardo Bocard Meraz.
El empresario industrial criticó que la reciente reforma legislativa genera una "sensación de vulnerabilidad" ante posibles casos de abuso de autoridad por parte de cualquiera de los tres niveles de gobierno.
Bocard Meraz señaló que la manera en cómo ha quedado la Ley de Amparo genera una alta incertidumbre jurídica, justo en un momento complejo para el país, que aún arrastra las consecuencias de los amagos arancelarios y la eventual revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
"No hay suficiente claridad en la nueva Ley de Amparo, lo que se traduce en que las inversiones puedan frenarse por el temor a un abuso de autoridad, trátese de un desconocimiento u otra razón", afirmó el empresario.
El líder industrial coincidió con otros organismos empresariales a nivel nacional que han expuesto que la Ley de Amparo reformada representa un retroceso en la garantía de un Estado de Derecho. Ante este panorama, Bocard Meraz concluyó que la economía nacional enfrentará meses inciertos.
Respecto al anuncio del PAN de que irá solo en las elecciones de 2027, la líder priista indicó que es una decisión que corresponde a cada partido, y que al PRI "no le preocupa que el PAN lo margine".
"Yo creo que vale la pena una reconsideración, ustedes saben que en Veracruz fuimos solos y nos fue bien, al final del día aumentamos la votación, que eso es importantísimo, ganamos varios municipios y el ir solos también marca identidad", argumentó.
Rocha Medina reiteró que la instrucción del Comité Ejecutivo Nacional del PRI siempre ha sido ir solos en la próxima elección. Por ello, el partido se está enfocando en la construcción desde las bases, fortaleciendo su identidad y la estructura priista que, en sus palabras, "nunca se debió haber soltado".
"Siempre hemos dicho que vamos solos, y hoy les vuelvo a reafirmar lo mismo, yo no sé si el día de mañana vayamos con alguien, no son tiempos de coaliciones, son tiempos de construcción, de suma de voluntades y bienvenidos todos los que se quieran sumar al partido, no nada más los priístas que a lo mejor se alejaron un tiempo, sino también la sociedad civil lo demostramos en la pasada elección", concluyó la presidenta del PRI.