San Luis Potosí, SLP. — El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, advirtió que la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo provocará un "severo retroceso en derechos humanos y justicia" en el país, lo que se traducirá directamente en un riesgo para la inversión y el crecimiento económico.
El líder empresarial recordó que, desde la semana pasada, el organismo a nivel nacional lamentó que esta reforma afecta la figura del amparo, que representaba el equilibrio en la relación entre ciudadanos y Estado, generando ahora una mayor incertidumbre jurídica.
Ortuño Díaz Infante criticó el actuar de los legisladores federales por aprobar modificaciones que, a su juicio, dejarán desprotegidos a los ciudadanos y compromete el Estado de Derecho, exponiendo la libertad, la propiedad y la seguridad jurídica.
Además, el presidente de COPARMEX advirtió sobre el riesgo adicional que representa esta modificación justo cuando está próxima a iniciar la revisión del tratado comercial TMEC, considerando que el gobierno de Estados Unidos ya ha señalado previamente la debilidad del Estado de Derecho mexicano.
Finalmente, reiteró que este retroceso tendrá un impacto directo en la inversión, ya que el recurso de amparo era un instrumento esencial para contener abusos del poder y proteger los derechos fundamentales.