locales

Profesoras de Facultad de Derecho exigen romper con la impunidad

La institución universitaria aseguró que colaborará plenamente con la Fiscalía General del Estado (FGE)

San Luis Potosí, SLP.- Tras las protestas estudiantiles que estallaron luego de la presunta violación de una alumna dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la institución universitaria aseguró que colaborará plenamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) y que no permitirá impunidad.
 
El secretario general de la UASLP, Federico Arturo Garza Herrera, afirmó en conferencia de prensa que, si las autoridades ministeriales solicitan evidencia audiovisual de los hechos, será entregada sin restricciones.
 
 “Si la Fiscalía requiere de algún elemento, la evidencia fotográfica o de video que usted señala y lo requiere, por supuesto que entregaremos la información”, expresó el funcionario universitario.
 
Garza Herrera añadió que la universidad hará todo lo necesario para garantizar justicia y que tanto la Facultad de Derecho como la Defensoría de Derechos Universitarios ya iniciaron procedimientos sancionatorios contra los presuntos implicados. También aseguró que la víctima contará con acompañamiento institucional durante todo el proceso.
 
El secretario evitó detallar cómo ocurrieron los hechos del pasado 17 de octubre, pues consideró que corresponde a la Fiscalía determinar la tipificación del delito con base en la declaración de la afectada. Sin embargo, advirtió que se revisará el actuar de las autoridades académicas y que, en caso de encontrar omisiones o responsabilidades, se procederá conforme al Estatuto Universitario.
 
Indignación entre docentes: “Ninguna mujer debería atravesar por esto, y menos dentro de la universidad”
 
En una muestra de solidaridad sin precedentes, más de veinte profesoras de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” emitieron un comunicado dirigido a las autoridades universitarias y a la opinión pública, donde expresan su indignación e impotencia ante la agresión sexual y exigen romper con la impunidad.
 
“Ninguna persona debería atravesar por una situación así, y menos dentro de un espacio que debe ser seguro para aprender, enseñar y convivir”, expresaron las académicas en el documento difundido este lunes.
 
Las docentes señalaron que estos hechos las interpelan como juristas, criminólogas y formadoras de nuevas generaciones, por lo que no pueden permanecer indiferentes ni permitir que la violencia se normalice bajo ninguna forma.
 
Además, exigieron a la universidad implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de toda la comunidad, así como acceso real a la justicia para la alumna agraviada.
 
El pronunciamiento de las profesoras marca un punto de quiebre dentro de la propia comunidad universitaria, no solo se trata de una denuncia pública de estudiantes, sino de una exigencia contundente de las académicas hacia las estructuras internas que —aseguran— deben actuar con firmeza y transparencia.
 
Mientras tanto, los alumnos mantienen el paro de actividades y la toma de instalaciones, en demanda de justicia y acciones concretas contra los presuntos responsables de la agresión ocurrida dentro de las oficinas de la Federación Universitaria Potosina (FUP).
 
La presión social y académica sobre la UASLP crece día a día, mientras se espera que la investigación de la Fiscalía avance y que la institución cumpla con su compromiso de no dejar el caso en la impunidad.
OTRAS NOTAS