locales

Que nuevos impuestos se traduzca en educación y valores pide el Arzobispo

Jorge Alberto Cavazos llamó a que los nuevos impuestos federales a las bebidas azucaradas y videojuegos con contenido violento no se queden en una medida recaudatoria

San Luis Potosí, SLP.- El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a que los nuevos impuestos federales a las bebidas azucaradas y videojuegos con contenido violento no se queden en una medida recaudatoria, sino que se conviertan en una herramienta educativa para fomentar hábitos saludables y un consumo responsable, sobre todo entre los jóvenes.
 
Al igual, el arzobispo Jorge Alberto, planteó que el origen de los buenos hábitos comienza en casa, donde los padres deben guiar a sus hijos en el uso equilibrado de la tecnología y en la moderación del consumo de productos que dañan la salud. Subrayó que el hogar es la primera escuela donde se forman los valores, las convicciones y la capacidad de discernir entre lo que conviene y lo que perjudica.
 
El arzobispo alertó sobre los efectos nocivos del abuso de pantallas y los videojuegos violentos, los cuales —dijo— pueden generar adicción y afectar la estabilidad emocional de niños y adolescentes. Por ello, exhortó a las familias a mantener una presencia activa y orientadora en la vida digital de los menores, recordando que “la educación no termina en la infancia, sino que se prolonga a lo largo de toda la vida, especialmente en los matrimonios jóvenes que están llamados a transmitir fe y valores a sus hijos”.
 
Cavazos Arizpe sostuvo que la intención del nuevo gravamen puede ser positiva si los recursos se aplican con transparencia y se destinan a programas que realmente fortalezcan la educación, la salud y el tejido social. Sin embargo, advirtió que las autoridades también deben cuidar que las medidas fiscales no perjudiquen a las empresas ni a los trabajadores.
 
Finalmente, el líder religioso enfatizó que el verdadero cambio social no proviene solo de leyes o impuestos, sino de una educación integral, física, mental y espiritual, capaz de formar ciudadanos responsables, críticos y solidarios.
OTRAS NOTAS